Buscar
03 de Mayo del 2025

Ecología

Industria vs El Atoyac: El rescate de un moribundo

"Hoy inicia la limpieza del río Atoyac, la contaminación de este río causa muchos daños a la salud y lo que queremos se llama sanear el río Atoyac" Claudia Sheinbaum/ Presidenta de México

Gran idea, se necesita, pues el río Atoyac fue puesto como uno de los más contaminados a decir de Greenpeace y claro que no es un trabajo fácil, ni para una sola persona, sin embargo, como decía mi abuelita, si van a hacer algo hay que hacerlo bien o mejor no lo hagan.

El estudio de la Ibero Puebla "Contaminación del río Atoyac" menciona que los principales contaminantes de este afluente son los químicos, que son los causantes de los daños a la salud, y los cuales son vertidos por la industria asentada a las orillas del río.

Rebeca Bañuelos, secretaria de Medio Ambiente señaló que el 70% de las empresas que se ubican cerca del Atoyac no cumplen con su Manifestación de Impacto ambiental, lo que representa que 175 de 251 empresas están incumpliendo este reglamento, sólo en Puebla.

El MIA es básicamente el documento que dice que todo está en orden con las empresas y el impacto ambiental que pudiera generar.

Bueno, entonces si las empresas están contaminando el río pues ¡Que las cierre el gobierno! No es tan fácil.

"Es competencia federal el tema de las descargas CONAGUA es quien da las autorizaciones y permisos y son quienes quitan las mismas, nosotros estamos coadyuvando de manera integral en el límite de las consecuencias " Rebeca Bañuelos/ Secretaria Estatal de Medio Ambiente

El 26 de marzo se dio el banderazo a los inicios del rescate de este importante río más de un mes tiene que las empresas siguen sin incumplir con lo establecido ante la ley aunque la presidenta sentenció esto, se ha cumplido un mes del rescate del Atoyac que lleva décadas moribundos, rescate que en papel lucía muy bonito pero que en acciones va igual que todos los intentos pasados.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias