Último
minuto:
Más
Noticiero

Violencia Vicaria en Puebla, hijos utilizados como armas contra mujeres

Por: Desireé Hill
Puebla
Fecha: 28-07-2025

Esta forma de violencia se presenta cuando un agresor utiliza a hijas o hijos como herramienta para dañar emocional o legalmente a una mujer, es decir su madre; el objetivo es controlarla, intimidarla o perjudicar su estabilidad emocional; esto es la violencia vicaria, y hoy está tipificada como un delito en Puebla, las sanciones son de hasta 10 años en la cárcel.

La violencia vicaria se ejerce mediante retención, ocultamiento, amenazas o incluso actos que inciden en la separación de hijos; incluye tácticas legales o emocionales prolongadas, por eso es considerada una de las violencias de género más extremas y es que la convivencia con el menor se utiliza como mecanismo de castigo psicológico hacia la madre.

Desde agosto del 2022, Puebla incluyó esta violencia en su legislación local, leyes estatales y código penal , colocando al estado en quinto lugar a nivel nacional en castigarla y aunque llega a alcanzar una década en prisión, sólo un reducido número de mujeres han podido acceder a esta protección por falta de conocimiento e incluso por revictimización institucional.

Aunque no hay un registro oficial con cifras actualizadas, Puebla figura dentro de los 10 primeros estados en denuncias de este tipo de violencia, de acuerdo al Frente Nacional contra Violencia Vicaria, (FNCVV), por su parte la Comisión Nacional de Derechos Humanos atiende alrededor de 150 casos relacionados cada año en todo el país.

Entre los casos más recientes están Isis Pontón, quien desde hace 11 años ha sufrido de este tipo de violencia por parte de su expareja, que le arrebató a sus 3 hijos y la ley no ha hecho nada a pesar de tener una sentencia por violencia familiar, o Angélica Luna, una joven que desde hace 10 días no ha podido ver a su hijo de 1 año, ya que su padre se lo llevó y ha empezado a cerrarle todas las vías para poder recuperarlo.

La violencia vicaria no solo impacta a la víctima, sino a toda la familia; es primordial que mujeres conozcan sus derechos y cuenten con apoyo legal. Se requiere de mayor divulgación de la Ley Vicaria en Puebla, capacitación a ministerios públicos y protocolos sensibles para evitar revictimizaciones; el principal objetivo es que la norma vigente sea realmente efectiva para quienes más lo necesitan.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias