El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que su gobierno mantiene todos los esfuerzos para recuperar los cuerpos de los rehenes fallecidos que continúan en poder de Hamás, y anticipó que podrían recibirse noticias sobre nuevas entregas "en las próximas horas"
El mensaje fue emitido tras una visita al hospital Bellinson, en Tel Aviv, donde Netanyahu y su esposa se reunieron con algunos de los rehenes liberados recientemente.
Durante el encuentro, reiteró su compromiso de repatriar los cuerpos de las víctimas y afirmó que las autoridades trabajan "con la misma determinación y responsabilidad" para lograrlo.
Actualmente, 24 cuerpos permanecen sin ser devueltos, una situación que ha generado fricciones dentro del acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás.
El retraso en la entrega llevó a las autoridades israelíes a considerar medidas adicionales, entre ellas, restringir el ingreso de ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza a través del cruce de Rafah, hasta que el grupo islamista cumpla con su parte del pacto
Tensión en torno al cruce de Rafah
Mientras Egipto había anunciado la posible reapertura del paso fronterizo "en las próximas horas", fuentes de seguridad israelíes informaron que aún no existe una decisión definitiva.
Los responsables militares recomendaron mantenerlo cerrado, aunque el gobierno no ha emitido un pronunciamiento formal.
Por su parte, una fuente de seguridad egipcia cercana a las negociaciones señaló que Hamás comunicó a los mediadores -Egipto, Catar y Estados Unidos- su disposición a entregar los cuerpos pendientes, asegurando que realiza "esfuerzos" para cumplir lo acordado.
El plan de alto el fuego, impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump, contemplaba la devolución total de los cuerpos este lunes. Sin embargo, las propias autoridades israelíes reconocieron desde el inicio que el proceso podría complicarse, ya que algunos cadáveres permanecen desaparecidos.
El acuerdo prevé la creación de un equipo internacional encargado de localizar y recuperar los restos, con la intención de concluir una de las etapas más sensibles del conflicto reciente