Último
minuto:
Más
Noticiero

La muerte lenta: Relleno sanitario de Calpan, los Lixiviados

Por: Enrique González
Puebla
Fecha: 08-07-2025

La batalla por el cierre del relleno sanitario de Calpan entre los pueblos originarios que defienden su agua y el gobierno que se niega a tomar acciones concretas no ha dejado ganadores, mientras la lucha continúa la sin acción cocina un silencioso pero terrible problema el cual no hay otra manera de llamar. En el relleno sanitario de Calpan se cocina la muerte lenta.

Si lo vemos como un ente con vida el relleno está muriendo, se está pudriendo por dentro y sin nadie que lo atienda, arroja toda esa porquería hacia afuera, cuál pus de una pululante herida, todo esto en forma de LIXIVIADOS.

Recapitulemos, este problema inició cuando la administración del relleno comenzó a cavar otro pozo para depositar más basura y aquí se divide en 2 la problemática, 1 La administración se niega a colocar una membrana que impida que los lixiviados lleguen a los mantos acuíferos 2 En la excavación encuentran agua: La huelga explota y el cierre toma forma.

Pero ¿Qué son los lixiviados? Básicamente es el jugo de la basura: la UNAM los define como: El resultado de la descomposición de los residuos sólidos urbanos y poseen elevadas concentraciones de ácidos orgánicos, sales inorgánicas y metales pesados capaces de matar ecosistemas completos.

En la entrada a Calpan el ecosistema puede estar en el inició de una tragedia anunciada, mientras las autoridades han dejado de lado el problema, las acciones que han tomado los activistas no alcanzan para combatir a ese maldito cáncer que ha comenzado a correr no sólo por sus aguas, sino también, por sus tierras.

Comparable con Chernóbil, el alcance de las repercusiones en la salud de los lixiviados generados en el relleno sanitario de Calpan no pueden ser cuantificados, incluso usted que está mirando esto podría ser una víctima más, pues estos alcanzaron mantos de donde se extrae agua para consumo humano y los campos de cultivo de hortalizas que se venden en diferentes puntos del estado.

Platiqué con "Can" defensor del agua quien me mostró todo el daño ambiental en la zona y me explicó cómo las autoridades continúan en la pelea por seguir tirando más basura en este lugar, pero eso se lo muestro en la siguiente entrega.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias