Con la llegada de los nuevos autobuses eléctricos en Puebla, surge un nuevo desafío; recargar sus baterías?
Actualmente en el estado ya existen más de 55 estaciones de recarga para vehículos eléctricos, de las cuales alrededor de 12 son públicas, ubicadas en nueve municipios del estado; como parte del Plan Estatal se proyecta la instalaciones de 43 cargadores adicionales incluyendo de carga rápida.
"Como no contamos como tal con el cargador, tenemos que llevarla a cargar entonces si quita tiempo" dijo Enrique Gutierrez, conductor de los JBS
Los autobuses eléctricos pueden tardar entre 4 y 8 horas en una recarga nivel medio o apenas 15 a 60 minutos si se usa una carga rápida de corriente continua; sin embargo en Puebla por ahora solo existe un punto funcional, lo que prolonga su tiempo fuera de servicio.
A nivel internacional, en Ciudad de México usan cargadores ultra rápidos tipo pantógrafo que recargan en menos de 10 minutos en paradas específicas; así mientras en Puebla solo hay un punto disponible, las unidades eléctricas pasan gran parte del día "descargando" sin circular.
Es importante señalar que también están las unidades híbridas, estas no tienen un mayor problema, ya que afortunadamente las gasolineras tienen el diesel , combustible utilizado para su funcionamiento, pero la idea es que todas sean eléctricas.
Ahora para autoridades como la Secretaría de Movilidad la idea es expandir la red de carga instalando 43 cargadores en primeras etapas con opciones de carga rápida y nivel medio, alcanzando coberturas en sitios estratégicos como centros comerciales y terminales de bus, reduciendo tiempos muertos y aumentando la eficiencia operativa.
"a lo mejor unas 4 o 5 horas, a lo mejor hasta 6 , lo que pasa es que luego hay que hacer fila porque hay más unidades que las cargan entonces tenemos que esperar que carguen y posteriormente la unidad para que cargue al 100 tarda entre 4 , 4.5" dijo Enrique Gutierrez, conductor de los JBS
Una carga rápida en 15 minutos podría equivaler a 80 kilómetros de autonomía en cambio con los puntos actuales de carga lenta, las unidades quedan inmovilizadas por hasta medio día, por lo que para que el transporte eléctrico sea realmente funcional es necesario acelerar la instalación de cargadores estratégicos.