Último
minuto:
Más
Noticiero

Poblanos vuelven a nadar en Playas Amalucan, ponen en riesgo su salud

Por: Enrique González
Puebla
Fecha: 09-10-2025

Durante el fin de semana el calor del mediodía orilló a los poblanos a intentar refrescarse en lo que un día fue la playa de Amalucan, sin tomar en cuenta el riesgo que esto puede representar.

Este atractivo fue inaugurado junto a todo el parque ubicado en el cerro de Amalucan en el 2018 y tan sólo 3 años después dejó de funcionar como "playa" debido a lo costoso de su mantenimiento.

Fui a darme una vuelta para ver en qué condiciones se encontraba y ¡Vaya sorpresa! el ojo de agua está casi lleno, pero por el agua de las lluvias que han caído.

La playita poblana tiene un color verde opaco, en ella flotan algunos restos de basura, hojas y ramas de árboles, varios insectos muertos y en su orilla me encontré un visitante inesperado, ¡Una tortuga!

A simple vista no luce tan sucia y nadar aquí no parece mala idea pero? El Instituto de Química Europeo señala que en el agua estancada pueden vivir bacterias como e-coli , salmonella, legionella, leptospira, entre otras y nadar en este tipo de líquido puede causar enfermedades como:

-GASTROENTERITIS

-CÓLERA

-INFECCIONES CUTÁNEAS

-HEPATITIS A

Por esta razón no se debe nadar en el cerro de Amalucan y aunque desde el mandato de Claudia Rivera se dijo que esta playa ya no funciona, en el lugar no hay algún cartel o letrero que señale que está prohibido.

Y ese es el gran error por parte de las autoridades, pues en general el parque se encuentra en buenas condiciones, incluso junto a la playa hay un estanque con peces y más tortugas, que ojo tampoco está señalizado para evitar que alguien intente entrar en él.

Este espacio es completamente familiar, en todos los aspectos, madres e hijos de todas las especies disfrutan del parque de Amalucan que costó más de 324 millones de pesos.

Volver a llenar una vez esta alberca pública con agua óptima cuesta alrededor de 1 millón y medio de pesos por lo que recuperarla no es una gran opción, darle otro uso y sobre todo recordar a la población que ya no tiene la misma función es ahora el deber de las autoridades.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias