Último
minuto:
Más
Noticiero

Conalep Querétaro participó en el Air Show Paris 2025

Por: Kevyn Mascott
Querétaro
Fecha: 24-07-2025

En la capital francesa, que concentra el mayor centro aeroespacial y de aviación de Europa, Querétaro reafirmó su presencia como un actor estratégico en la industria.




Participación en el Paris Air Show 2025


Durante la edición número 55 del Paris Air Show 2025, celebrada del 16 al 22 de junio en Francia, la delegación queretana participó en uno de los eventos más importantes del sector aeronáutico, donde convergieron 2 mil 500 expositores de 48 países y más de 300 mil visitantes.




Entre los representantes mexicanos, destacó la presencia del plantel aeronáutico del CONALEP Querétaro, encabezado por su director, Alejandro Arredondo Velázquez, quien acudió con el objetivo de abrir puertas de colaboración internacional para fortalecer la formación de las y los estudiantes queretanos.




"Este es el primer año que acudimos a la feria en París. Fue ir a ver, más que ir a gestionar, a hacer para ver qué podemos tomar. Tuvimos cosas a favor en esta feria", comentó el director Alejandro Arredondo en entrevista para Meganoticias Querétaro.


Convenios y colaboración internacional


Tras la visita a París, el CONALEP Querétaro firmó dos convenios: uno de renovación con el Aeroclúster de Querétaro, para ofrecer más espacios para prácticas profesionales y empleabilidad de estudiantes; y otro con la Universidad Aeronáutica en Querétaro, con el fin de que estudiantes y docentes puedan acceder gratuitamente a un programa especializado para aprender inglés técnico aeronáutico.




Por su parte, la institución tuvo acercamientos con Aviation Group, para avanzar en la validación en la Unión Europea de certificaciones expedidas en México. También se planteó la posibilidad de enviar a los mejores estudiantes de preparatoria a cursos de verano en Francia y de replicar este programa de forma virtual en México.




Importancia de la formación técnica


Estos esfuerzos derivan del potencial que representa la formación técnica en el sector aeronáutico, pues el 89 % de los empleos corresponden a esta rama, estimó el director del plantel.


"El sector aeronáutico es un monstruo en la industria. Es una industria que está muy poco atendida, por las academias sobre todo, creo que las universidades no están viendo esta gran oportunidad que hay de formar técnicos, de formar ingenieros", expuso Arredondo Velázquez.




Trayectoria del plantel aeronáutico


El plantel aeronáutico en Querétaro fue fundado en 2011 y fue el primero de carácter temático a nivel nacional.


Actualmente, existen otros cuatro planteles con preparación aeronáutica en el país, ubicados en Ciudad de México, Quintana Roo, Jalisco y Nuevo León.


Salarios, egresos y oportunidades


Actualmente, el salario promedio de los técnicos egresados de este plantel asciende a 23 mil pesos mensuales en algunas empresas.


Para este ciclo, en el plantel aeronáutico del Conalep Querétaro egresarán 241 estudiantes de las cuatro carreras técnicas y, a la fecha, ya suman 190 egresados aeronáuticos, de los cuales 103 iniciaron el trámite para obtener su certificación aeronáutica.




Medios de contacto


En caso de estar interesado en conocer este plantel y su plan de estudios, puedes ponerte en contacto a través de los distintos medios y canales oficiales del CONALEP Querétaro, plantel aeronáutico.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias