Último
minuto:
Más
Noticiero
Exigen activistas armonizar Ley General de Movilidad en Querétaro tras fatal siniestro
Movilidad

Exigen activistas armonizar Ley General de Movilidad en Querétaro tras fatal siniestro

Por: Kevyn Mascott
Querétaro
Fecha: 29-07-2025

Tras la muerte de una pasajera la mañana del jueves 17 de julio en el cruce de Calzada de los Arcos con Boulevard Bernardo Quintana, colectivos ciclistas exigieron al Congreso del Estado de Querétaro homologar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, a más de tres años de su publicación.




Este llamado se dio apenas un día después de que las organizaciones dieran a conocer que interpusieron un amparo indirecto ante el Poder Judicial de la Federación por la omisión legislativa en la materia.


La acción legal fue dada a conocer el miércoles 16 de julio, luego de agotar distintas vías de diálogo institucional.


"Esta demanda de amparo está enfocada principalmente tanto al Congreso de Querétaro y también al Poder Ejecutivo, dado que no han cumplido con la obligación constitucional para emitir la ley estatal de movilidad y seguridad vial; se tenía un plazo y se venció en noviembre de 2022", comentó Juan Carlos Bravo, promotor de la demanda e integrante del colectivo QM21.




A tres años de que entró en vigor la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, Querétaro continúa sin armonizar su legislación local, a pesar de estar legalmente obligado.


Activistas y especialistas advirtieron que 11 entidades del país, incluido Querétaro, han caído en desacato legislativo, pues el segundo transitorio de dicha ley establecía un plazo de 180 días, a partir del 17 de mayo de 2022, para que los congresos estatales adecuaran su normatividad.


No obstante, la Comisión de Movilidad Sustentable y Tránsito, presidida por el diputado Enrique Correa Sada, ha hecho caso omiso de la obligación legislativa. Incluso el diputado plurinominal expuso que la ley era "innecesaria".


Solicitudes tras el amparo


A través del amparo, los colectivos solicitaron que se:


  • Reconozca la omisión legislativa del Congreso local.
  •  

  • Ordene la emisión de una ley estatal de movilidad en un plazo razonable.
  •  

  • Obligue al Poder Ejecutivo estatal a presentar una iniciativa propia.
  •  

  • Establezca mecanismos como el Sistema Estatal de Movilidad y Seguridad Vial, observatorios ciudadanos y programas con presupuesto asignado.
  •  

  • Declare la violación a derechos humanos como el de movilidad segura, medio ambiente sano, salud, vida e integridad personal.

¿Qué podría mejorar con una legislación armonizada?


Con una legislación estatal armonizada, expusieron activistas por la movilidad, Querétaro podría implementar:

     

  • Tecnología preventiva, como alcoholímetros integrados, frenado automático y límites de velocidad inteligentes.
  •  

  • Normas técnicas locales para exigir vehículos más seguros y calles diseñadas para todas las personas.
  •  

  • Infraestructura vial con enfoque en la seguridad, como pasos peatonales protegidos y ciclovías segregadas.
  •  

  • Reglamentos emitidos por un sistema estatal de movilidad, con enfoque progresivo y contextualizado.

Los colectivos recordaron que ciudades como Nueva York o Bogotá han adaptado su infraestructura y legislado para reducir muertes viales, por lo que "cada día de retraso representa un riesgo más", enfatizaron.


También puedes leer: "Homicidio vial" no reducirá muertes si no se implementan medidas integrales: Colectivos


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias