Con una inversión de 27 millones 329 mil pesos, autoridades estatales y de la Fiscalía General del Estado inauguraron el nuevo Centro de Resguardo Forense e Identificación Humana, un espacio que, en su primera etapa, contará con 288 gavetas para el resguardo digno de cadáveres. El fiscal general del estado, Víctor Antonio de Jesús Hernández, destacó que este centro busca agilizar los procesos de identificación y entrega de cuerpos, además de preservar la dignidad de las personas fallecidas, tanto identificadas como no identificadas o no reclamadas.
El nuevo centro cuenta con instalaciones de alta calidad y sanidad, incluyendo una ostoteca con 516 nichos para restos óseos y un laboratorio de identificación humana equipado con tecnología de nivel mundial. En él trabajará un equipo multidisciplinario de peritos en antropología, odontología, entomología y genética. El fiscal enfatizó que esta obra representa un avance significativo en el fortalecimiento de las capacidades forenses del estado y reafirma el compromiso con los derechos de las víctimas y sus familias. El centro mantendrá coordinación permanente con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, la Comisión Nacional de Búsqueda y diversas organizaciones nacionales e internacionales.