ONU Alerta: Más de mil millones de armas circulan en el mundo
Seguridad

ONU Alerta: Más de mil millones de armas circulan en el mundo


La ONU advierte que la proliferación de armas pequeñas y ligeras sigue alimentando la violencia global, afectando derechos, economías y comunidades enteras



En el mundo circulan más de mil millones de armas de fuego, y su presencia no solo refleja los conflictos actuales: también siembra los del mañana.


Así lo advirtió Adedeji Ebo, alto representante adjunto de la ONU para Asuntos de Desarme, durante una sesión del Consejo de Seguridad, donde alertó que la expansión del armamento ligero se ha convertido en "síntoma y motor" de las múltiples crisis de seguridad global.



Aunque en los últimos años se han creado mecanismos para regular su fabricación y comercio, los vacíos en su implementación siguen siendo enormes. "Las armas que se fabrican hoy pueden alimentar los conflictos de mañana", resumió Ebo, al recordar que el tráfico ilícito continúa vinculado con el crimen organizado, el terrorismo y las guerras civiles



Avances normativos, pero lentos

Entre los logros recientes, el representante destacó la aprobación en 2023 del Marco Global para la Gestión del Ciclo de Vida de las Municiones Convencionales, creado para evitar desvíos de arsenales y accidentes en depósitos militares.


También mencionó la Cuarta Conferencia de Revisión del Programa de Acción sobre Armas Pequeñas y Ligeras, realizada en 2024, donde se acordó crear un grupo de expertos para estudiar el uso de nuevas tecnologías en la industria armamentística.




A nivel regional, varias zonas -como América Central, el Caribe, los Balcanes Occidentales y África- han comenzado a desarrollar hojas de ruta para controlar la circulación de armas, mientras que la Unión Africana mantiene la iniciativa "Silenciar las armas" como un llamado permanente a la paz



Un costo humano y económico inmenso

Las cifras muestran el impacto devastador de la violencia armada: 48.000 civiles murieron en 2024 por conflictos, un aumento del 40% respecto al año anterior, y en algunos escenarios hasta el 30% de esas muertes fueron causadas por armas pequeñas.


El problema también tiene rostro económico. Las guerras y el crimen armado interrumpen la educación, colapsan sistemas de salud y frenan el desarrollo. Solo en 2024, el gasto militar mundial alcanzó los 2.7 billones de dólares, mientras los cien principales fabricantes de armas acumularon ingresos por más de 632 mil millones.


"Necesitamos invertir más en seguridad humana y menos en armas", enfatizó Ebo.



El mensaje final fue claro: las armas que hoy se producen pueden definir el mapa de la violencia del futuro. Su control ?o su falta? determinará si los próximos años se escriben con pólvora o con paz


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias