Municipio de Querétaro presentó el operativo especial de limpieza, seguridad y accesibilidad para Semana Santa
Como parte de las estrategias para garantizar la prestación de servicios públicos y salvaguardar la seguridad e integridad de las personas que visiten el Centro Histórico de Querétaro durante el periodo de Semana Santa, se presentó el Operativo Especial de Limpieza, Seguridad y Accesibilidad, el cual tiene como objetivo brindar atención a los miles de visitantes que llegarán a la ciudad.
El Superintendente del Centro Histórico, Marco Álvarez Malo Labastida, informó que para este periodo de Semana Santa se espera la llegada de más de 200,000 visitantes a Querétaro. De estos, aproximadamente el 50% se dirigirá al Centro Histórico para participar en las diversas actividades culturales y religiosas que se llevarán a cabo.
Ante esta gran afluencia, se implementará un operativo coordinado con diversas dependencias para garantizar que los visitantes disfruten de un ambiente seguro, limpio y accesible.
El operativo de limpieza estará a cargo del Departamento de Servicios Públicos, y contará con dos turnos diarios de trabajo, con la participación de 70 personas encargadas de la limpieza de las papeleras y vialidades en el Centro Histórico. Estas acciones se sumarán a un despliegue constante durante los días de mayor afluencia de personas, como las procesiones y eventos religiosos.
Para garantizar la seguridad de los visitantes, se contará con la presencia permanente de la Guardia Municipal, que realizará recorridos las 24 horas en todo el polígono de la Superintendencia del Centro Histórico.
Además, el operativo incluirá a 60 elementos de Protección Civil, quienes estarán atentos para brindar asistencia en caso de ser necesario, especialmente durante los eventos de gran concurrencia, como los viacrucis y las procesiones del silencio.
Para mantener el orden en las actividades comerciales y turísticas del Centro Histórico, se contará con la participación de 80 inspectores municipales, quienes velarán por el cumplimiento de las normativas, especialmente en lo que respecta al comercio informal y la seguridad en espacios públicos.
"Vamos a tener a la Guardia Municipal permanentemente, las 24 horas en recorridos por todo el polígono de la Superintendencia del Centro Histórico. También tendremos un despliegue de 60 elementos de Protección Civil para salvaguardar la seguridad de los asistentes, especialmente en eventos masivos. A su vez, 80 inspectores municipales se encargarán del control del comercio, y el área de limpieza trabajará en turnos de día y noche para mantener la limpieza durante los viacrucis y las procesiones del silencio", declaró Marco Álvarez Malo Labastida.