Plan Michoacán, ¿De dónde saldrán los recursos?
Seguridad

Plan Michoacán, ¿De dónde saldrán los recursos?

Por: Leticia Alcántara
CDMX
Fecha: 10-11-2025



El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, contempla una inversión total de 57 mil 460 millones de pesos; sin embargo, el origen y la composición de esta cifra generan dudas.

Durante la presentación, la mandataria aseguró que los recursos son "adicionales" a los programas sociales e infraestructura que ya cuentan con presupuesto. Explicó que provendrán de la austeridad republicana, lo que implica reasignaciones internas al gasto federal.

De ser así, quedarían fuera los más de 78 mil millones de pesos que ya se encuentran etiquetados para esos rubros en el presupuesto federal.

Recursos para programas sociales e infraestructura

  • Becas: 7,180 mdp
  • Programas del Bienestar: 30, 270 mdp
  • Obras carreteras: 39,330 mdp
  • Agua potable, riego y saneamiento:1,630 mdp
  • Total: 78,410 mdp

Fuente: Presidencia de la República

Al revisar los 12 ejes del plan, se detallan proyectos como apoyos a productores, impulso a la producción forestal y obras hospitalarias, que en conjunto suman 16 mil 350 millones de pesos, una cantidad muy por debajo del monto total anunciado.

Recursos para el Plan Michoacán

Programas con recursos estimados

  • Apoyo a productores de limón, azúcar aguacate y berries); 1,509 mdp (créditos en 2026)
  • Ampliar acopio de maíz y compra de lenteja: 216 mdp
  • Producción forestal sustentable: 335 mdp
  • Llevar internet a todos los hogares: 1,390 mdp
  • Plan de justicia del pueblo Purépecha: 3,898 mdp
  • Electrificación: 502 mdp (2025 y 2028)
  • IMSS (2 nuevos hospitales en Morelia y Zitácuaro: 7,800 mdp
  • ISSSTE (nueva clínica Cherán): 700 MDP
  • TOTAL 16,350 MPD

Fuente: Presidencia de la República

El documento también incluye ocho programas adicionales para la creación de polos de desarrollo, construcción de viviendas, créditos para mujeres, capacitación de jóvenes, universidades, centros deportivos y fortalecimiento cultural. Sin embargo, ninguno de estos contempla cifras de inversión específicas, pese a que implican una importante carga presupuestal.

Recursos para el Plan Michoacán

Programas sin recursos estimados

  • Creación de polos de desarrollo en Uruapan 
  • Construcción de 82 mil viviendas
  • 50 mil créditos a la palabra para mujeres
  • Capacitación del 25 mil jóvenes construyendo el futuro 
  • Ampliación de 10 a 18 mil productores de Sembrando Vida 
  • Nuevas universidades y 10 centros deportivos
  • 100 coros de niños y niñas 
  • Apoyo a 13 mil artistas locales y comunitarios 

Fuente: Presidencia de la República 

 Sheinbaum adelantó que la inversión sería mixta, pero hasta ahora no se ha precisado cuánto aportarán los tres niveles de gobierno o el sector privado. El gobierno estatal, por su parte, solo ha confirmado una participación de 2 mil 700 millones de pesos destinados a desarrollo y turismo.

El Plan Michoacán busca atender las causas sociales y reducir la violencia, pero el desglose de los recursos aún deja más preguntas que respuestas sobre la viabilidad financiera de sus compromisos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias