Este año, el panorama para los productores de melón en Matamoros presenta contrastes. Por un lado, existe optimismo ante los buenos precios que se han alcanzado en el mercado, pero por otro, varios campesinos no podrán cosechar la fruta debido a la drástica reducción en el ciclo de riego.
Jesús Antonio Jasso, revendedor del Ejido Morelos, señala que el precio actual del melón ha llegado hasta los 13 pesos por kilo, lo que representa una buena ganancia para quienes sí pudieron sembrar. Sin embargo, aclara que no todos corrieron con la misma suerte.
"Ahorita tiene un alcance que ha llegado hasta los 13 pesos, es buen precio. Para unos sí hay beneficios y para otros no, porque desgraciadamente por causas de que no se repartió el agua rodada es la escasez del melón y eso es lo que ha tenido el precio", comentó.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) autorizó únicamente 400 millones de metros cúbicos de agua para este miniciclo de riego, lo que permitirá irrigar solo 18 mil hectáreas, es decir, 30 mil hectáreas menos que el año pasado. Esta reducción ha golpeado principalmente a los productores que dependen del agua rodada, es decir, del sistema de presas y canales.
Teodoro Arguijo, productor y exsubsecretario de Desarrollo Rural de La Laguna, explicó que la afectación será clara en cultivos clave como el melón y la sandía:
"Este año vamos a traer como unas mil hectáreas menos de melón y sandía comparado con el año pasado, porque los productores de Tlahualilo y San Pedro, el 90 por ciento de los que siembran melón y sandía es de agua rodada, agua de la presa", precisó.
A diferencia de esos municipios, los agricultores de Matamoros y Viesca riegan principalmente con agua bombeada desde norias, lo que les ha permitido mantener sus cultivos en pie y los perfila como los principales abastecedores de melón y sandía en la región durante esta temporada.
Uno de ellos es José Antonio Meade Morales, productor del ejido Flor de Mayo, quien, a pesar de las dificultades, se muestra esperanzado:
"Si no pasa nada va a ser un gran año para todos. Yo, gracias a Dios, para los últimos de este mes empiezo otra etapa de melón y en junio otra etapa. Poquito, pero como quiera vamos a estar sacando melón", dijo con entusiasmo.
En un contexto donde el agua es un recurso cada vez más limitado, los buenos precios y la baja presencia de intermediarios, quienes en años anteriores presionaban los precios a la baja, han dado un respiro a los productores. Las condiciones actuales abren una ventana de oportunidad para que su trabajo sea finalmente valorado y mejor remunerado.