En respuesta a las recientes políticas migratorias implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el estado de Querétaro ha comenzado a prepararse para posibles repercusiones en su economía y sociedad.
De acuerdo con los últimos datos del INEGI, en 2020, de Querétaro salieron 18,337 personas para vivir en otro país, 74 de cada 100 se fueron a Estados Unidos de América.
Entre 2015 y 2020, Querétaro registró un saldo neto migratorio positivo de aproximadamente 135,000 personas, ubicándose como la segunda entidad con mayor atracción de migrantes internos en México, solo por detrás de Nuevo León. Este dato se encuentra en el informe "Cambios y Tendencias Sociodemográficas en México" elaborado por BBVA Research, el cual se basa en información del Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI.
Tolimán por ejemplo advirtió que las deportaciones impactarían los ingresos del municipio, que recibe alrededor de 40 millones de pesos por remesas, una situación que calificó de preocupante.
Hasta el momento, cerca de 100 migrantes queretanos han sido deportados desde Estados Unidos. Estos migrantes llegan inicialmente a la capital del estado y, posteriormente, son dirigidos a sus comunidades de origen, de acuerdo con la secretaría de Gobierno de Querétaro.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Trabajo, informó que busca vincular a los migrantes con programas laborales. Entre las opciones disponibles destacan el seguro de desempleo, la vinculación con más de siete mil vacantes y capacitaciones para el autoempleo.
A nivel nacional,el gobierno de México implementó la estrategia México te Abraza, un programa destinado a la recepción, asistencia y reintegración de los connacionales que regresan al país, la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) en Querétaro, confirmó que, el gremio ofrecerá oportunidades laborales a las y los migrantes que sean deportados de Estados Unidos.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, ha instado a la unidad entre los diferentes sectores de México para enfrentar los "tiempos complejos" que se avecinan en la relación bilateral con Estados Unidos.
Múltiples sectores se suman al apoyo, la Diócesis de Querétaro, aseguró que la Iglesia Católica en Querétaro, pondrá el albergue migrante, Toribio Romo a disposición para la atención de migrantes que sean deportados de manera masiva por los Estados Unidos.
?#Entérate | Continua el flujo migratorio en la frontera con EU ?
— Meganoticias QRO (@meganoticiasQRO) February 11, 2025
?https://t.co/7EJiErbULd
? https://t.co/xggR7a134W pic.twitter.com/oCGjEieLJ9
Foto: Internet