Colectivos por la movilidad en Querétaro solicitan el retiro de un puente peatonal ubicado en prolongación Tecnológico, frente a la Prepa Tec, debido al desuso de la infraestructura por parte de la población.
Esta demanda se basa en que una gran parte de los peatones opta por cruzar la vialidad a nivel de suelo, en lugar de recorrer el puente que fue construido a inicios de 2012.
Tras una revisión en campo, Meganoticias Querétaro pudo constatar dicha situación.
Ciudadanos optan por cruzar a nivel de suelo
Mientras tres personas utilizaron el puente en un periodo de 30 minutos, otras 15 caminaron a través del arroyo vehicular en el mismo lapso, a pesar de la señalización que exhorta al uso de la infraestructura.
Cruzar el puente peatonal demora aproximadamente 2 minutos con 30 segundos, aunque cabe mencionar que el tiempo aumenta para personas con discapacidad o adultos mayores; en contraste, a nivel de suelo solo se requieren 30 segundos para cruzar la vialidad (de 25 metros), es decir, es cuatro veces más rápido.
A pesar de que el cruce a nivel de suelo es más eficiente para las personas peatonas, también es más peligroso, debido a que los vehículos exceden el límite de velocidad, que es de 20 kilómetros por hora.
Ante esta problemática, lo óptimo sería retirar el puente y crear un cruce semaforizado, que beneficiaría principalmente a estudiantes que transitan cotidianamente por la zona, señaló la activista Mar Covarrubias Castro.
Sin embargo, comentó que existen concesiones de por medio que dificultan el retiro de estas infraestructuras, pues los puentes son explotados con fines publicitarios.
"Entendemos que existen estas contestaciones, entendemos que privados, por la cuestión como se planteó legalmente, van a poder explotar el espacio público, pero no lo pueden hacer a costa de las personas peatonas y de las personas usuarias de transporte público", compartió.
Desde 2011, al menos 15 puentes en la capital se encuentran concesionados a la empresa Urbánica Grupo Publicidad S. de R.L. de C.V., con una vigencia de 20 años, es decir, hasta 2031.
A estos se adheriría posteriormente el puente de prolongación Tecnológico en 2012, pues de acuerdo con la misma concesión, se estipuló que cualquier otro puente ubicado en el Municipio de Querétaro se podía adherir a dicho acuerdo.
A pesar de ello, Mar comentó que se requiere voluntad por parte de las autoridades municipales para facilitar la movilidad peatonal, pues recordó que ya se han retirado algunos puentes previamente, como el que se encontraba en avenida Constituyentes, entre la Alameda Hidalgo y el Centro Educativo Manuel Gómez Morin, el cual fue derribado en 2014.
"Algo importante a resaltar es que ya se han retirado puentes peatonales en Querétaro. Ese puente estaba en la Alameda y se retiró para generar un cruce seguro a nivel. Ese puente tenía también publicidad. Entonces hoy necesitamos recuperar esos precedentes y decir 'necesitamos voluntad porque esto ya se ha hecho antes'", enfatizó Mar.
PASO PEATONAL ADAPTADO TRAS EL RETIRO DEL PUENTE PEATONAL EN AV. CONSTITUYENTES
Con estas acciones, los colectivos buscan hacer más eficiente el desplazamiento de peatones y ciclistas en la capital, con el objetivo de reducir riesgos viales y priorizar la pirámide de la movilidad.