Más de 30 colectivos ciudadanos expresaron su respaldo a la propuesta de implementar un pilotaje de la Vía Recreativa sobre los carriles centrales del Boulevard Bernardo Quintana, presentada recientemente por el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera.
A través de un comunicado, los integrantes del Comité Ciudadano de la Vía Recreativa Querétaro destacaron que esta iniciativa ha sido una demanda sostenida por años desde la sociedad civil, especialmente por quienes participan cada domingo en el circuito del Cerro de las Campanas, entre las 8:00 y 12:00 horas.
"Durante meses hemos sostenido mesas de trabajo con autoridades como la Secretaría de Movilidad, la Secretaría de Deportes y la Secretaría de Gobierno, con el objetivo de construir un proyecto integral, técnicamente viable y socialmente beneficioso", señalaron.
El comité aseguró que, desde el diseño inicial, se contemplaron rutas alternas de circulación vehicular para garantizar el flujo continuo del tránsito durante su operación dominical, el cual, históricamente, presenta un volumen bajo.
Recordaron que la Vía Recreativa es un modelo probado en más de 38 ciudades de 11 países, entre ellos Bogotá, Santiago de Chile, Ciudad de México, Guadalajara, Puebla y Morelia, donde ha demostrado beneficios en salud, cohesión social y hábitos de vida activa.
En ese sentido, expusieron que Querétaro forma parte de la Red de Ciclovías Recreativas de las Américas, y que este tipo de actividades ya se han desarrollado con éxito en años anteriores en otras zonas de la ciudad, como Avenida Constituyentes y distintas delegaciones.
"Este proyecto busca consolidarse con un enfoque de inclusión, para convertirse en uno de los programas dominicales más representativos y accesibles de la región", agregaron.
De igual forma, puntualizaron que el pilotaje permitirá evaluar su viabilidad en una nueva ubicación, ya sea de forma temporal para actividades especiales como festividades, o como una reubicación permanente con mayor alcance.
Asimismo, compararon este tipo de acciones con eventos como el Maratón y Medio Maratón de Querétaro, que transforman temporalmente el espacio público en zonas peatonales de convivencia, con resultados positivos en términos de encuentro ciudadano y ambiente festivo.
Finalmente, hicieron un llamado a ampliar el derecho al uso del espacio público, al tiempo que celebraron que el proyecto avance con respaldo institucional, y reiteraron su disposición a colaborar en su consolidación.