Fuegos artificiales generan miedo y ansiedad en perros y gatos durante el 15 de septiembre;
Municipio de Querétaro llama a cuidar a las mascotas durante fiestas patrias
Con motivo de las celebraciones del 15 de septiembre, el Municipio de Querétaro, a través de la Secretaría de Bienestar Animal, emitió recomendaciones para proteger a las mascotas ante el estruendo de los fuegos artificiales, que pueden causar miedo, ansiedad e incluso poner en riesgo su salud.
La secretaria de Bienestar Animal, Lennyz Meléndez Chacón, exhortó a la ciudadanía a vivir las fiestas con responsabilidad y a evitar el uso de pirotecnia.
"El ruido de los fuegos artificiales provoca miedo y ansiedad en los animales de compañía, por lo que es importante acompañarlos con tranquilidad y sin regaños ante episodios de estrés", señaló.
Recomendaciones:
Entre las recomendaciones, destacó la importancia de habilitar un espacio seguro como una cama, transportadora o cuarto cubierto con una manta ligera, así como realizar paseos o juegos previos para favorecer su relajación. También recomendó mantener actualizada la identificación del animal con collar y placa visibles o microchip registrado, y asegurar puertas y patios para evitar fugas.
La funcionaria agregó que, en caso de signos severos de estrés, es fundamental buscar asesoría de un médico veterinario y evitar la automedicación.
"Invitamos a celebrar con responsabilidad y respeto hacia quienes también forman parte de la familia: nuestras mascotas", enfatizó.
El Municipio de Querétaro también reforzó la colaboración regional en bienestar animal, tras un encuentro con Rosario Camacho Reséndiz, directora de la Unidad de Cuidado, Protección y Control Animal de San Juan del Río.
¿Cómo afecta la pirotecnia a tus mascotas en fiestas patrias?
Durante las celebraciones del 15 de septiembre, el estruendo de los fuegos artificiales puede generar miedo, ansiedad y estrés en perros, gatos y otros animales de compañía. Estos episodios pueden desencadenar temblores, ladridos o maullidos constantes, intentos de huida, pérdida de apetito e incluso problemas cardíacos en casos severos.