La pandemia por Covid-19 generó un rezago significativo en los conocimientos básicos de matemáticas y comprensión lectora entre estudiantes de secundaria y preparatoria, lo que obligó a la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) a reducir el puntaje mínimo requerido para ingresar a sus programas académicos. Así lo reconoció la rectora Silvia Amaya Llano, quien explicó que esta problemática se abordó en una reunión reciente del Colegio de Directores, con la participación de la secretaria de Educación, Martha Elena Soto. Entre las áreas más afectadas se identificaron lógica, álgebra y otras materias esenciales para carreras de ingeniería.
Pese al ajuste, para el próximo ciclo escolar únicamente fueron aceptados poco menos de 4 mil estudiantes de los más de 9 mil que presentaron examen de admisión, lo que representa una tasa de aceptación del 42 por ciento. La rectora explicó que algunos programas, debido a su capacidad instalada, lograron aceptar hasta un 80 o 90 por ciento de aspirantes, mientras que en otras facultades, por limitaciones de espacio e infraestructura, solo se admitió a uno de cada cinco. "Sí hubo un impacto académico considerable. No solo es un tema de aprendizaje, también lo es de equidad y oportunidades para quienes se vieron afectados durante ese periodo", declaró. La UAQ continúa evaluando estrategias para nivelar los conocimientos básicos de ingreso sin comprometer la calidad académica de sus programas.