Estados Unidos advierte: guerra en Ucrania terminará bajo liderazgo de Trump
Guerra

Estados Unidos advierte: guerra en Ucrania terminará bajo liderazgo de Trump

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 15-10-2025

El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó este miércoles que la guerra en Ucrania terminará "bajo la responsabilidad" del presidente estadounidense, Donald Trump, durante su intervención en la reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania en Bruselas.


Hegseth señaló que, aunque la guerra no comenzó bajo la administración de Trump, "terminará bajo su liderazgo" y destacó que todos los miembros de la OTAN deben contribuir a la iniciativa aliada que permite comprar material militar estadounidense para enviarlo a Kiev.


El secretario advirtió que, si la guerra con Rusia no finaliza y "no hay camino a la paz en el corto plazo, Estados Unidos y sus aliados tomarán las medidas necesarias para imponer un costo a Rusia por su agresión continua".


Hegseth aseguró que bajo el liderazgo "firme" de Trump se pondrá fin al conflicto y enfatizó que el mandatario estadounidense tiene experiencia en generar acuerdos de paz en escenarios complejos, como lo hizo previamente en Gaza y Oriente Medio.


Durante la reunión, también se abordó la iniciativa PURL (Lista de Necesidades Prioritarias de Ucrania), mediante la cual los aliados de la OTAN compran material militar estadounidense para Ucrania. Hegseth detalló que desde agosto se han comprometido más de 2,000 millones de dólares en asistencia de seguridad.




El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, indicó que más de la mitad de los países de la Alianza ya participan en PURL, sumando actualmente "dieciséis o diecisiete aliados" comprometidos con el mecanismo. Por su parte, el ministro de Defensa ucraniano, Denis Shmyhal, señaló que entre 2025 y 2026 Ucrania priorizará recibir material militar y misiles de largo alcance como los Tomahawk de Estados Unidos, además de drones de ataque profundo combinados con armamento aliado.


Shmyhal afirmó que Ucrania necesitará 120 mil millones de dólares para financiar su defensa en 2026, de los cuales su país podrá asumir la mitad y pidió que los socios internacionales cubran los 60 mil millones de dólares restantes, sugiriendo que los países contribuyan "no menos del 0.25% de su PIB al apoyo militar". En caso de no lograrlo, propuso financiarlo mediante préstamos respaldados por los activos rusos congelados.


Finalmente, el ministro ucraniano recalcó que su país no buscó la guerra y que busca una paz basada en la justicia y el Derecho Internacional, pero señaló que las ciudades ucranianas continúan siendo atacadas cada noche, lo que hace indispensable "una presión global fuerte" sobre Rusia para detener el conflicto.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias