El Gobierno de México anunció este viernes la instalación de varias mesas de atención con transportistas y agricultores, luego del acuerdo alcanzado para poner fin a los bloqueos carreteros y las protestas que se mantenían desde el lunes en distintas vías del país.
El objetivo, según las autoridades, es atender sus demandas, mejorar la seguridad en carreteras y revisar temas clave para el campo, como los subsidios al maíz y la nueva Ley General de Aguas.
Durante la conferencia presidencial, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó que en la reunión del jueves se definió un calendario para que la Secretaría de Agricultura atienda, estado por estado, las peticiones de agricultores y pequeños productores.
La funcionaria señaló que los apoyos se entregarán directamente en cada entidad, sin intermediarios, para garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente trabajan la tierra.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respaldó esta postura y afirmó que los recursos ya no serán entregados a organizaciones intermediarias, como ocurría en administraciones pasadas. Según explicó, antes los apoyos se distribuían a través de líderes que se quedaban con una parte importante del dinero, dejando en desventaja a los productores. "Eso es del pasado neoliberal", sostuvo.
Además, el Gobierno instalará una mesa en la Cámara de Diputados para revisar dudas y observaciones relacionadas con el proyecto de Ley General de Aguas. De acuerdo con Sheinbaum, este tema ha generado preocupación entre algunos sectores, aunque reiteró que el agua debe considerarse un derecho y no un privilegio, por lo que la reforma busca evitar abusos y la concentración del recurso en pocas manos.
En cuanto a las demandas de los transportistas, Rodríguez aseguró que se abrirán espacios de diálogo para discutir medidas que fortalezcan la seguridad vial. La funcionaria destacó que, tras el acuerdo con las organizaciones, los bloqueos carreteros se levantaron el mismo jueves, lo que representa un avance significativo. "Ya estamos en la salida de este conflicto", afirmó.

Agricultores y transportistas habían mantenido cierres en carreteras y aduanas desde el lunes, exigiendo principalmente precios más justos para sus cosechas y oponiéndose a la aprobación de la nueva Ley General de Aguas. Entre sus preocupaciones está que, con la reforma, las concesiones para el uso del agua no puedan intercambiarse entre particulares, y que sea la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la encargada de redistribuirlas.
El Gobierno confió en que, con estas mesas de trabajo y el seguimiento acordado, el conflicto quede completamente resuelto en los próximos días y que los sectores productivos continúen con sus actividades sin nuevas interrupciones.