Lluvias intensas y frío extremo golpearán al país este viernes
Clima

Lluvias intensas y frío extremo golpearán al país este viernes

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 28-11-2025

Para este viernes 28 de noviembre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que continuarán las lluvias intensas en el sureste mexicano.


Veracruz será uno de los estados más afectados, con precipitaciones puntuales intensas en las regiones Sotavento, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca. Estas condiciones también se presentarán en el norte y este de Oaxaca, el noroeste de Chiapas y el oeste de Tabasco.


Además, se pronostican lluvias muy fuertes en Puebla, especialmente en la Sierra Norte, Sierra Nororiental, Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra. En Veracruz también se prevén lluvias puntuales muy fuertes en la Huasteca Alta, Huasteca Baja, región Totonaca, Nautla, Capital y Las Montañas. Las autoridades piden a la población tomar precauciones ante posibles encharcamientos y crecida de ríos.


El SMN detalló que habrá lluvias fuertes en Hidalgo, particularmente en la Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango. Estas condiciones también alcanzarán a Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En estados como San Luis Potosí, Querétaro, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas se esperan chubascos de menor intensidad.



Las condiciones de frío se intensificarán debido al frente frío núm. 16 y su masa de aire polar. Este sistema provocará un evento de norte con rachas de viento de 60 a 80 km/h en Oaxaca y Chiapas, específicamente en el istmo y el golfo de Tehuantepec. También se prevén rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, aunque disminuirán durante la tarde.


El ambiente frío se reforzará en el sureste de México y la península de Yucatán, mientras que hacia el final del día el frente frío ingresará al mar Caribe y dejará de afectar al territorio nacional. Aun así, el ingreso de humedad del océano Pacífico mantendrá lluvias y chubascos en regiones del occidente, centro y sur del país.


En cuanto a temperaturas extremas, se esperan máximas de 35 a 40 °C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, especialmente en el istmo y la costa. También habrá valores de 30 a 35 °C en Baja California Sur, el sur de Sonora, el oeste de Durango y en Morelos.


El descenso de temperaturas será más notable en zonas serranas. Se pronostican mínimas de -10 a -5 °C con heladas en partes altas de Durango y Chihuahua. Asimismo, se prevén temperaturas de -5 a 0 °C con heladas en zonas serranas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.


Por último, en regiones altas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Oaxaca, las temperaturas podrán descender de 0 a 5 °C.


Las autoridades recomiendan mantenerse informados y tomar medidas preventivas ante los cambios bruscos de clima previstos para las próximas horas.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias