México busca preservar el tratado comercial pese a ajustes arancelarios
Economía

México busca preservar el tratado comercial pese a ajustes arancelarios

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 15-10-2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles que confía en que el tratado comercial con Canadá y Estados Unidos se mantenga y que continúen vigentes las ventajas arancelarias negociadas con Washington, a 16 días de que concluya la prórroga obtenida para la aplicación de gravámenes a productos mexicanos.


Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria explicó que las reuniones que sostendrán este miércoles el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, con el secretario del Departamento de Estado estadounidense, Marco Rubio, y la que llevará a cabo próximamente el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, servirán para resolver "barreras o presuntas barreras al tratado".


"Estados Unidos sabe de la importancia de México para la fortaleza económica de América del Norte. Además, el tratado es ley. Entonces, en esta revisión habrá algunos temas nuevos, pero tenemos confianza en que se va a preservar el tratado", señaló Sheinbaum durante la conferencia.


La presidenta detalló que un "gran equipo de trabajo" en ambos países está buscando alternativas para resolver las negociaciones, las cuales están "muy avanzadas", con "solo siete puntos por atender", principalmente relacionados con aspectos técnicos y arancelarios.




Entre los temas pendientes, Sheinbaum mencionó la necesidad de revisar los aranceles a los vehículos pesados destinados a la exportación, con el objetivo de lograr consideraciones similares a las que se aplican a los vehículos ligeros. La revisión definitiva del tratado se definirá en los próximos días.


En otro tema, la mandataria se refirió a la información del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) sobre una presunta red criminal que vincula a carteles mexicanos ofreciendo recompensas para atentar contra la vida de agentes de aduanas y protección fronteriza. Sheinbaum indicó que no existía información oficial proporcionada por Estados Unidos a México.


Explicó que México tuvo conocimiento de estos hechos por la publicación del DHS y que, hasta el momento, no hay ninguna investigación que dé indicios sobre la existencia de alguna red con este tipo de objetivos. 


Sheinbaum reiteró que el gobierno mexicano mantiene un seguimiento cercano a las negociaciones y confía en que el tratado comercial continúe beneficiando a México, preservando la estabilidad económica y el flujo de comercio en América del Norte. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias