Último
minuto:
Más
Noticiero
Proyecto El Batán debe replantearse: Consejo Consultivo del Agua
Política

Proyecto El Batán debe replantearse: Consejo Consultivo del Agua

Por: Kevyn Mascott
Querétaro
Fecha: 19-08-2025

Es necesario replantear el proyecto del sistema hídrico El Batán del Gobierno de Querétaro, en la forma en que está estructurado, expuso la presidenta del Consejo Consultivo del Agua del Estado de Querétaro, Katia Reséndiz Jaime.




En rueda de prensa, señaló que todo plan hídrico que considere el reúso de aguas necesita cumplir con ciertas medidas, como el control de riesgos a la salud y al ambiente, la aplicación de tecnología aprobada, el saneamiento del agua y la transparencia con participación ciudadana.


"Consideramos que el proyecto El Batán se debe replantear con base en evidencia, responsabilidad social y mucha transparencia para garantizar la seguridad hídrica del estado de Querétaro. Es prioritario que avancemos hacia el reúso de agua, considerando las medidas clave", externó.


Para la reestructuración, es necesario:

     

  • Evaluar todos los posibles proyectos de reúso de agua (agrícola, industrial y recarga) que atiendan las fases prioritarias para resolver el déficit actual.
  • Replantear el proyecto con un estudio maestro integral y una nota de socialización previa, considerando otros escenarios.
  • Implementar procesos de socialización y educación comunitaria sostenidos para construir confianza.
  • Validar las tecnologías propuestas mediante comparaciones técnicas en términos de eficiencia, consumo energético, capacidad operativa, generación de residuos y costos.
  • Evaluar el uso de la presa de El Batán o cualquier otro amortiguador ambiental con análisis de riesgo y límites de carga.
  • Asegurar la calidad del agua de reúso con un piloto previo y, durante la operación, mediante un monitoreo continuo, independiente y público.
  • Garantizar la transparencia: datos por etapa, criterios técnicos y financieros, así como certificaciones y auditorías independientes.
  • Integrar estrategias de gobernanza participativa y vinculante.

Posteriormente, Reséndiz Jaime explicó que el Consejo Consultivo no tiene la facultad de aprobar o rechazar proyectos, sino de evaluarlos con criterios técnicos y con una visión integral. Además, enfatizó que el Consejo no está a favor de ningún partido político.


Finalmente, reiteró que "seguirá trabajando de forma continua" en la búsqueda de una política hídrica integral para el estado.


"Estamos convencidos que la solución del agua no está en un proyecto, sino es resultado de un proceso, de un plan maestro", finalizó.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias