Desde el pasado 5 de junio, el Municipio de Querétaro implementó la herramienta "Cierre Digital" para la supervisión del horario de cierre de centros nocturnos y restaurantes en la capital queretana.
Esta herramienta fue diseñada por el gobierno municipal y busca que más de 700 establecimientos cumplan con las medidas de cierre establecidas a partir de noviembre de 2024, tras una ola de violencia que azotó al estado.
¿Cómo funciona?
"Cierre Digital" obliga a que los propietarios o representantes de los establecimientos registren, en tiempo real, el cierre del negocio mediante la captura de tres fotografías, dentro de un radio de 50 metros respecto al domicilio registrado en la misma aplicación.
Estas imágenes son validadas con inteligencia artificial y se almacenan en una bitácora accesible desde la aplicación.
Lluvias han afectado evaluación inicial
Al respecto, el presidente de la Asociación de Bares y Discotecas, Rogelio Garfias Torres, comentó que las lluvias han dificultado la evaluación inicial de la aplicación, ya que se ha registrado una disminución del 45% en la afluencia de clientes a causa de este fenómeno meteorológico.
"Creo que ahorita es algo que es inevitable, porque es una fuerza mayor de naturaleza. Dadas las inundaciones la mayoría de las personas no quieren poner sus carros a baches, que se les vayan a quedar y es muy comprensible", comentó.
No obstante, reconoció que se trata de una herramienta más robusta que el mecanismo anterior, el cual consistía en enviar evidencia de cierre a través de Whatsapp.
Medidas de seguridad adicionales continúan vigentes
A la par, recordó que otras medidas de seguridad implementadas a finales de 2024 siguen vigentes, como la activación de cámaras de videovigilancia, mejoras en la capacitación del personal y la coordinación con servicios de transporte, como los taxis.
De igual manera, el cierre de los establecimientos nocturnos está establecido a las 2 de la mañana, con la interrupción de la venta de bebidas alcohólicas media hora antes.
A la expectativa de diagnóstico oficial
Por otra parte mencionó que, ante la falta de un diagnóstico por parte de las autoridades, el gremio se mantiene a la expectativa sobre la funcionalidad de dichas medidas.
"Ahora sí que es una prueba. Vamos a ver cómo reacciona ahora de cara a estas medidas el municipio, para saber si realmente hubo el aforo que se esperaba. Por lo menos de la parte de la asociación sí hubo considerables empresarios que regularmente son los más serios", agregó.
Por último, señaló que el gremio busca que, con el cumplimiento en el cierre de los establecimientos, el Municipio reconsidere ampliar el horario de funcionamiento hasta las 3 de la mañana, con el fin de reducir la proliferación de afters.
De igual forma, se busca incrementar la afluencia de consumidores de cara a las fiestas patrias del mes de septiembre.
Querétaro, único municipio que aplica la medida
Hasta el momento, Querétaro es el único municipio de la zona metropolitana que ha aplicado esta herramienta, aunque otras demarcaciones, como San Juan del Río, han mostrado interés en replicarla.