Desde un queso artesanal producido en la Sierra, vinos, miel, hasta bicicletas ensambladas en la zona metropolitana y muñecas lele...
Querétaro volvió a presumir su talento, creatividad y calidad en el foro "Querétaro: Hecho en México", donde más de una docena de empresas y emprendedores locales recibieron el distintivo que otorga la Secretaría de Economía.
La idea es fortalecer el consumo local, impulsar la economía de cada región del estado, y poner el nombre de Querétaro en alto dentro y fuera del país.
Empresas grandes estuvieron presentes, pero también pequeños negocios familiares, esos que mantienen vivas las tradiciones y cuya producción muchas veces inicia desde casa, con recetas heredadas o técnicas locales.
Además del reconocimiento, la iniciativa busca que más queretanos se sumen. Hoy, hay cerca de 600 solicitudes activas en el estado, y se puede aplicar de forma gratuita a través de la plataforma https://hechoenmexico.economia.gob.mx/
Para obtener el distintivo, los productos deben ser fabricados o ensamblados en México, y cumplir con al menos una práctica alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Pero más allá del trámite, lo que hay detrás es una historia, un rostro, una familia que vive de lo que produce.
El sello "Hecho en México" también se escribe con acento queretano, con manos que trabajan todos los días para ofrecer productos con identidad, calidad y corazón.