Querétaro se llena de color y fe con danza de los concheros
Cultura

Querétaro se llena de color y fe con danza de los concheros

Por: Thelma Herrera
Querétaro
Fecha: 15-09-2025

El Centro Histórico de Querétaro se llenó de música, color y devoción durante la tradicional danza de los concheros, que este año reunió a un estimado de 2,000 a 3,000 personas, según informó Javier Amaya Torres, coordinador de Protección Civil. El recorrido comenzó en el Templo de la Cruz, continuó por el Jardín Zenea y culminó en Plaza Constitución, atrayendo a fieles y visitantes de diferentes regiones del país.



La danza conchera tiene sus raíces en la batalla del 25 de julio de 1531, cuando, de acuerdo con la tradición, una cruz luminosa apareció en el Cerro de Sangremal, marcando la victoria de los españoles y sus aliados otomíes sobre los pueblos chichimecas. La orden franciscana adoptó la devoción a la Santa Cruz, fusionando las antiguas danzas guerreras con la liturgia católica, dando origen a un ritual que conserva su carácter religioso hasta la actualidad.



Durante tres días (a partir del 12 de septiembre) los danzantes se reúnen en el atrio del Templo de La Santa Cruz, ubicado en la cima del Centro Histórico, para rendir homenaje a la cruz. El espectáculo destaca por la energía de los participantes, la riqueza de los vestuarios, los tocados de plumas y la intensidad de los cantos, donde los fieles exaltan su fe con expresiones como "¡Él es Dios!".


Más que un acto cultural, la danza de los concheros resguarda un legado ancestral, combinando elementos indígenas y cristianos que muestran la resistencia y continuidad de tradiciones en México. Este ritual, además de ser un atractivo turístico, reafirma la identidad histórica de Querétaro y la fuerza de sus comunidades por mantener vivas sus raíces.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias