El gobierno de Querétaro y el gobierno federal, a través de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), firmaron un convenio para la simplificación de trámites en el estado.
Con este acuerdo, se busca implementar el Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización, enfocado en reducir requisitos y tiempos de espera para la ciudadanía, en los trámites de:
Este convenio fue firmado por el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, y el director de la Agencia, José Antonio Peña Merino, en el contexto de la reciente aprobación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos en el Congreso de la Unión.
Este modelo, de acuerdo con José Merino, busca que una sola autoridad, en este caso, la Agencia de Transformación Digital, creada en noviembre de 2024, esté a cargo de la simplificación y digitalización.
"Ante la duda de a quién le pido qué, pídeselo a la autoridad, no al ciudadano. Dos, no solicitar documentos que el gobierno genera. Esto parece una obviedad pero increíblemente lo seguimos haciendo. Ocurre tanto a nivel local como a nivel federal".
Por su parte, Mauricio Kuri comentó que la implementación de este modelo Nacional era necesario e impostergable.
"Hablamos de cambios y de mejoras impostergables, por eso en Querétaro ya levantamos la mano. Mi equipo de trabajo tiene muy clara la tarea: eliminar requisitos innecesarios, reducir tiempos y costos y por supuesto combatir la corrupción".
Cabe mencionar que, durante su discusión en el Congreso, diversos legisladores de oposición alertaron sobre el riesgo de concentrar la información personal de la ciudadanía en una sola agencia.
No obstante, tras su aprobación, el modelo se implementará de forma escalonada en conjunto con los estados para "simplificar" los trámites federales, estatales y municipales, mediante la implementación de una herramienta llamada Llave MX.
Actualmente, en Querétaro se han creado 153 mil 539 cuentas de esta herramienta. Asimismo, se han reducido de 25 a 16 los requisitos para diversos trámites de diversas dependencias.
Cabe destacar que el Modelo Nacional para la Simplificación de Trámites contempla la implementación de un sistema de atención ciudadana y el número nacional 079, el cual operará en todo el país.