Instituciones, gobiernos y voluntarios impulsan la recolección de víveres y artículos básicos para familias afectadas en la Sierra Gorda.
La solidaridad queretana volvió a activarse. Tras las intensas lluvias que han golpeado a comunidades de la Sierra Gorda, instituciones educativas, autoridades estatales y municipales abrieron distintos centros de acopio para enviar ayuda a las familias que resultaron afectadas.
El Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ) puso en marcha la campaña "La Sierra Queretana nos necesita", con la que busca reunir artículos de primera necesidad en varios de sus planteles.
Entre los productos solicitados se encuentran:
Los donativos pueden entregarse de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde en los planteles 17 Constitución de 1917 (zona metropolitana), 5 de Cadereyta, 10 de San Juan del Río y 4 de Jalpan, ubicado en la comunidad de Puerto de San Nicolás.
Por otro lado, el alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, informó que el Centro Cívico y las instalaciones municipales de la colonia Universo 2000 reciben donativos. (DIF)
Recordó que ya se han enviado recursos y materiales a municipios como Cadereyta, Arroyo Seco, Jalpan, Landa de Matamoros, San Joaquín y Peñamiller, incluyendo más de dos mil despensas, mil 360 cobijas, 120 kits de higiene y 200 colchonetas, además de maquinaria y equipo para rehabilitar caminos.
A la iniciativa también se sumaron otras instituciones:
DIF Municipal de Querétaro, en la colonia Universo 2000.
Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ).
Gobierno Estatal, con acopio en la colonia Lomas de Casa Blanca.
Partido Acción Nacional (PAN) Estatal, con punto en Cerro del Aire 101, Colinas del Cimatario.
Jefatura de Gabinete del Gobierno del Estado, en calle 6 de Mayo #49, colonia Centro, frente a Plaza de Armas, con horario de 9:00 a 16:00 horas y contacto al WhatsApp 446 139 1844.
Por su parte, los Bomberos de San Juan del Río abrieron tres estaciones como puntos de recolección de víveres y artículos de limpieza. La estación Casa Blanca recibe donativos las 24 horas del día, mientras que las ubicadas en avenida Universidad y avenida Central anunciarán sus horarios en los próximos días.
Autoridades estatales y municipales reiteraron el llamado a la población para mantener la ayuda constante, ya que la recuperación en la Sierra Gorda podría extenderse varias semanas.