Un hallazgo técnico encendió las alarmas en la industria aeronáutica: la radiación solar intensa puede alterar datos esenciales en los controles de vuelo de algunos aviones de la familia Airbus A320, una de las flotas que utilizan aerolíneas como Volaris y Viva Aerobus
Por medio de un comunicado, Airbus, fabricante aeroespacial europeo dio a conocer que de acuerdo a un análisis ciertos picos de radiación solar pueden provocar que información crucial -como parámetros de navegación o datos de sensores- se corrompa temporalmente.
No implica un daño físico al avión, sino errores digitales que podrían comprometer decisiones automáticas del sistema.
En términos simples: es como si un archivo se "alterara" por una interferencia externa.

Para aeronaves que dependen de cálculos precisos a cada segundo, incluso una distorsión mínima obliga a revisar los protocolos de seguridad
Una flota amplia bajo revisión
A partir del caso, Airbus identificó un número relevante de aviones A320 en todo el mundo que podrían tener vulnerabilidades si no cuentan con las actualizaciones de software y hardware más recientes.
Para atender el riesgo, la compañía emitió una Transmisión de Alerta a los Operadores (AOT), una especie de aviso preventivo que pide a las aerolíneas aplicar de inmediato las protecciones disponibles.
Impacto para los pasajeros
Las aerolíneas podrían enfrentar retrasos, cancelaciones y aviones fuera de servicio temporalmente mientras realizan las revisiones.
Airbus reconoció que habrá "interrupciones operativas", aunque aseguró que colaborará de manera cercana con los operadores para minimizar afectaciones.
El anuncio ocurre en un periodo de mayor actividad del Sol, lo que incrementa la probabilidad de descargas de radiación capaces de interferir con equipos electrónicos.

La industria ha desarrollado múltiples capas de protección, pero el caso obliga a reforzarlas
A320: Flota de Volaris y Viva Aerobús
La familia A320 -descrita por la propia Volaris como una de "las flotas más jóvenes y eficientes en América"-es la columna vertebral de la aerolínea.
De las 150 aeronaves que integra su flotilla, 44 corresponden a la familia A320, según su información pública más reciente.

Hasta el momento de esta publicación, la aerolínea no ha emitido ningún comentario al respecto
Por su parte, Viva Aerobus también opera con una flota dominada por Airbus. De acuerdo con su página oficial, posee 54 aeronaves de la familia A320, dentro de un total de 96 aviones.
Al igual que Volaris, Viva Aerobus no ha emitido declaraciones.
Tampoco la Agencia Federal de la Aviación Civil.

En contraste, aerolíneas como Mexicana de Aviación y Aerolíneas Mexicana de Aviación no incluyen este modelo dentro de sus flotillas actuales