Último
minuto:
Más
Noticiero
Recomendaciones para un refrigerio escolar saludable
Salud

Recomendaciones para un refrigerio escolar saludable

Por: Meganoticias
Querétaro
Fecha: 04-09-2023

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro emite recomendaciones sobre cómo preparar un refrigerio escolar saludable, el cual, forma parte de la dieta de la población escolar y sirve para proveer la energía y nutrientes necesarios entre comidas, así como para evitar lapsos de ayuno de más de cuatro horas.


 


Cabe recordar que una alimentación correcta se basa en el Plato del Bien Comer y cubre las necesidades de nutrientes y energía que el cuerpo necesita. Todos los días, el cuerpo debe recibir tres comidas principales (desayuno, comida y cena) y dos refrigerios (media mañana y tarde).


 


Para el refrigerio, se recomienda:


Planear un menú para toda la semana y colocar en un lugar visible, el refrigerador, por ejemplo.

Utilizar frutas y verduras de temporada.

Debe contener un alimento de cada grupo: verduras y frutas; leguminosas y granos y cereales; y alimentos de origen animal y aceites y grasas saludables.

Se debe preparar con higiene, manteniendo porciones adecuadas e incluyendo agua simple potable.

Comprar todos los alimentos que se van a utilizar en la semana para que siempre estén disponibles.

 


Un buen refrigerio escolar favorece peso y estatura correcta para cada edad; mejora la concentración y el aprendizaje, ayuda a mantener una buena salud, previene enfermedades y evita la mala nutrición, es decir, sobrepeso, obesidad o desnutrición.


 


En caso de que se vaya a comprar el refrigerio en la escuela, es importante enseñar a niñas y niños a tomar decisiones informadas para consumir alimentos saludables como fruta picada, sándwich de jamón, una quesadilla con tortilla de maíz, o bien pepinos y jícama con limón y chile.


 


Para más información acudir al Centro de Salud para recibir orientación. Asimismo, es importante llevar a los hijos e hijas a valoración de crecimiento; es simple, y con la toma de peso y talla se puede tener su diagnóstico nutricional.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias