Reportan a 3 queretanos desaparecidos en Tamaulipas por oferta laboral falsa
Seguridad

Reportan a 3 queretanos desaparecidos en Tamaulipas por oferta laboral falsa

Por: Cecilia Rubalcava
Querétaro
Fecha: 27-09-2025

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Tamaulipas emitió fichas de localización para tres jóvenes originarios de Querétaro, reportados como desaparecidos luego de viajar a Nuevo Laredo tras recibir una presunta oferta de trabajo. Se trata de Jesús Tadeo Rodríguez Sarabia, de 16 años; Augusto García Ramírez, de 15; y Luis Ángel Apolonio Pérez, de 18 años, quienes arribaron a la entidad fronteriza el pasado 6 de agosto. Desde ese momento, sus familias perdieron toda comunicación con ellos.


De acuerdo con la información oficial, el arribo a Tamaulipas marcó el último contacto conocido. Sus familiares, al no poder localizarlos, solicitaron la intervención de las autoridades, lo que derivó en la activación de las fichas de búsqueda. En ellas se hace un llamado a la ciudadanía para aportar cualquier información que pueda dar con su paradero. Hasta ahora no se ha confirmado si viajaron acompañados de otras personas ni las circunstancias en que habrían llegado al punto donde se perdió el rastro.


El caso ha generado preocupación adicional porque no es aislado. Apenas semanas atrás, dos jóvenes queretanos fueron reportados desaparecidos en Jalisco, también tras recibir una presunta oferta laboral. Se trata de Sebastián Menéndez Hernández y Diego Ramírez Contreras, ambos de 18 años, quienes permanecen no localizados. Estos patrones refuerzan las alertas sobre el uso de anuncios falsos de empleo para atraer a jóvenes, particularmente en estados con alta movilidad laboral y cercanos a rutas de tráfico ilegal.


En Querétaro, familiares y colectivos han comenzado a exigir que la Fiscalía General del Estado coordine esfuerzos con las comisiones estatales de búsqueda de Tamaulipas y Jalisco, a fin de dar seguimiento inmediato a estos casos. Organizaciones de la sociedad civil advierten que los reportes de desapariciones ligadas a engaños laborales se han incrementado en distintas regiones del país, por lo que llaman a reforzar las campañas de prevención y de información entre adolescentes y jóvenes. Mientras tanto, las familias de los cinco jóvenes queretanos desaparecidos viven días de incertidumbre y dolor, con la esperanza de que las autoridades fortalezcan las investigaciones y se logre su pronta localización.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias