Último
minuto:
Más
Noticiero
Reúne UAQ a expertos en personas adultas mayores, en congreso estatal
Educación

Reúne UAQ a expertos en personas adultas mayores, en congreso estatal

Por: Meganoticias
Querétaro
Fecha: 22-08-2025

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) inauguró el primer Congreso Estatal de Gerontología en el Aula Forense de la Facultad de Derecho, ubicado en Centro Universitario.




El evento fue organizado por las facultades de Psicología y Educación y de Enfermería, y estuvo dirigido a estudiantes de distintas disciplinas, personas adultas mayores, directivos y trabajadores de centros gerontológicos, familiares y público en general.


El congreso tuvo como objetivo el intercambio de información en torno al envejecimiento y la atención de este sector poblacional.


Contó con actividades presenciales y a distancia, entre ellas conferencias tituladas "El cuidado y los cuidados en el ciclo vital", "Esa cosa llamada Gerontología" y la mesa redonda "Experiencias compartidas".




La rectora de la UAQ, Silvia Amaya Llano, señaló que las unidades académicas participantes trabajan en la gerontología desde diversas áreas y destacó la importancia de que el encuentro permita reforzar conocimientos y aprendizajes.


En la conferencia "Vejez: perspectiva y situación activa en Querétaro", impartida por el gerontólogo de la Secretaría de Salud, Luis Enrique Hernández Cipriano, se expuso que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de los 130 millones de habitantes del país al menos 17 millones son personas adultas mayores.


Indicó que para 2030 este sector representará el 30 por ciento de la población en Querétaro y que para 2050 alcanzará el 33 por ciento.




El especialista precisó que la vejez no es una etapa única, sino que depende de factores individuales, familiares y sociales, y que cada persona la vive de manera distinta según su contexto.


Advirtió que generalizar esta fase genera estereotipos que limitan a las personas mayores, quienes en algunos casos aún requieren continuar con actividades laborales.


Finalmente, explicó que la edad cronológica no es un indicador suficiente para determinar la evolución de una persona, pues funciona únicamente como una referencia numérica.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias