La presidenta Claudia Sheinbaum informó este jueves que el nuevo acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos "está prácticamente para firmarse", al señalar que las negociaciones han avanzado de forma sustancial y se encuentran en su etapa final.
Durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional, Sheinbaum dijo que el convenio se enmarca dentro de los compromisos bilaterales para enfrentar el tráfico de armas, el combate al crimen organizado y la cooperación en inteligencia. "Hemos trabajado de manera coordinada con el gobierno estadounidense. Hay coincidencias importantes y una voluntad mutua para cerrar este acuerdo en los próximos días", aseguró.
Aunque no ofreció una fecha específica, la mandataria adelantó que se contempla una firma conjunta entre representantes del gobierno mexicano y funcionarios del Departamento de Estado de EE.UU., posiblemente en Washington o en la Ciudad de México.
El acuerdo, según fuentes diplomáticas, incluiría nuevas herramientas de cooperación tecnológica, intercambio de información en tiempo real y un fortalecimiento de los controles fronterizos sin criminalizar a los migrantes. También contempla un mecanismo de seguimiento trimestral para evaluar su eficacia.
Sheinbaum expresó que su administración no permitirá la injerencia en asuntos internos, pero sí mantendrá una colaboración "respetuosa y efectiva" con el país vecino. "México tiene el compromiso de garantizar la seguridad de su población, y eso también implica trabajar con nuestros socios internacionales cuando hay amenazas comunes", enfatizó.
????? Tras la llamada con #Trump, la presidenta @Claudiashein, aseguró que ya está "Prácticamente terminado el acuerdo" sobre seguridad con #EEUU ?????
— @MeganoticiasMx (@MeganoticiasMx) July 31, 2025
Basado en "el respeto a la soberanía, confianza mutua, respeto a nuestro territorio y colaboración".https://t.co/QNZgpmO6ZY pic.twitter.com/oKajJqtf7d
La noticia ha sido bien recibida por analistas y sectores empresariales, quienes ven en el acuerdo una oportunidad para reducir la violencia y mejorar el clima de inversión en regiones afectadas por el crimen organizado.
Por su parte, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, declaró que existe una "confianza renovada" en la relación bilateral y que el acuerdo representa un paso firme hacia una región más segura.
Se espera que en los próximos días se den a conocer los detalles oficiales del convenio, que marcaría una nueva etapa en la estrategia conjunta de seguridad entre México y Estados Unidos.