Buscar
22 de Mayo del 2025
Cultura

Avanzan obras de trenes AIFA-Pachuca y CDMX-Querétaro

Avanzan obras de trenes AIFA-Pachuca y CDMX-Querétaro

El gobierno federal dio a conocer los avances de una serie de proyectos de infraestructura ferroviaria que ya están en proceso de construcción o en licitación



Entre las obras más destacadas se encuentran las nuevas rutas de trenes de pasajeros que conectan el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con Pachuca, así como la línea Ciudad de México-Querétaro.


Ambas líneas están siendo desarrolladas por el Agrupamiento de Ingenieros Militares "Felipe Ángeles", dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Además, se avanza en la construcción del Tren Maya, especialmente en su vía de carga que se extiende hacia Progreso, Yucatán.




El tren AIFA-Pachuca contará con 57 kilómetros de vía doble y actualmente se trabaja en 10 frentes con más de 10 mil trabajadores, quienes realizan tareas que van desde la remoción de rieles y durmientes hasta la preparación de plataformas y cimentación de viaductos elevados


Por su parte, la ruta Ciudad de México-Querétaro, que tendrá 226 kilómetros de vía doble, también avanza con 10 frentes de obra y cerca de 1,600 trabajadores, quienes están preparando la plataforma y verificando la calidad de los materiales, además de coordinarse con Pemex, Cenagas y la CFE para identificar instalaciones subterráneas. En esta ruta, la prospección arqueológica registra un avance del 76%.



En cuanto a las vías Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, ambas están en etapa de licitación



El primero tiene 108 kilómetros y el segundo 398 kilómetros de longitud. El agrupamiento militar ha completado el 70% y 96% de la ingeniería básica, respectivamente, y se prevé entregar estos proyectos a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a finales de junio.


La licitación del tramo Apaseo el Grande-Querétaro se publicó el 19 de mayo, con una demanda estimada de 4 millones de viajes anuales y estaciones en ciudades como Querétaro, Celaya y Salamanca.


La convocatoria para el segmento Unión San Javier-Arroyo El Sauz del tren Saltillo-Nuevo Laredo salió el 20 de mayo, con una demanda prevista de 5.5 millones de viajes anuales y estaciones en Monterrey, Saltillo y Nuevo Laredo, entre otras.



Los resultados de ambas licitaciones serán anunciados en la última semana de julio



Además de estas líneas ferroviarias, el gobierno informó que continúa con obras que iniciaron en la administración anterior, como las Líneas K y FA del Tren Interoceánico, cuyo desarrollo está a cargo de la Secretaría de Marina y conectará Ciudad Hidalgo, Chiapas, con Paraíso, Tabasco.


También se preparan proyectos de carreteras, plantas generadoras de electricidad, hospitales del IMSS y obras hidráulicas que están por comenzar. En paralelo, se mantiene el fortalecimiento de los programas sociales y se sigue la política salarial de la Cuarta Transformación, que este año contempla un aumento del 12.5%.


En sus declaraciones durante la conferencia matutina, la Presidenta Sheinbaum resaltó que este ritmo de trabajo demuestra un compromiso constante para reactivar la economía desde la base, impulsando tanto la inversión pública como la privada, sin esperar a que el mercado dicte el ritmo. 







Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias