Al ser considerado uno de los sectores productivos más vulnerables, las empresarias son en mayor medida hostigadas para ser extorsionadas, por lo que se ha trabajado con la Fiscalía General del Estado en establecer esquemas y protocolos de respuesta para reducir esta incidencia, así lo informó Rosario de la Vega Mayagoitia representante de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) capítulo Salamanca.
En este sentido, la representante de Amexme en Salamanca, dio a conocer algunos pormenores sobre la reunión que sostuvo con el Fiscal General del Estado de Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste, en la que se atendieron los principales temas en materia de seguridad que aquejan al sector.
Respecto al delito de extorsión en Salamanca, durante el primer trimestre de 2025 se incrementó su incidencia un 79% en comparación con el mismo periodo del año pasado, luego de que en estos primeros meses se iniciaron 34 carpetas de investigación por denuncias interpuestas, de acuerdo a la estadística del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
La extorsión es un delito que ha crecido año con años Salamanca, esto de acuerdo a la estadística que se tiene de los últimos cinco años, luego de que en 2021 se acumularon 35 carpetas de investigación, mientras que en lo correspondiente a los siguientes dos años fueron 62 y respectivamente, cifra que casi se duplicó en 2024 con 118 denuncias interpuestas.