Buscar
03 de Mayo del 2025

Salud

📹Impacto de la tecnología en la salud mental y emocional

En la era digital, el uso constante de dispositivos tecnológicos ha transformado la forma en que las personas se comunican, trabajan y se entretienen. Sin embargo, expertos en salud mental advierten que esta hiperconectividad también puede tener efectos nocivos en el bienestar emocional y físico, especialmente cuando no se utiliza de manera consciente.

Estudios recientes han demostrado que el uso excesivo de la tecnología puede contribuir significativamente al aumento de problemas como el estrés, la ansiedad, la depresión e incluso el insomnio. La sobreexposición a las pantallas, especialmente en las horas previas al sueño, interfiere con los ciclos naturales del cuerpo, ya que la luz azul emitida por los dispositivos altera la producción de melatonina, una hormona clave para regular el descanso.

Como identificar si estamos intoxicados en la tecnología:

    ? Cuantas horas al día pasas frete a una pantalla( celular, computadora, tablet, televisión)

    ? Cuando lo primero que haces al levantarte durante la mañana es revisar el celular

    ? Ansiedad por no tener el celular cerca

    ? Si te cuesta trabajo conciliar el sueño

    ? Sino disfrutas de actividades fuera de linea( si todo tu entrenamiento es on-line)

    ? Si te sientes agotado sin razón aparente

La calidad del sueño es fundamental para mantener una buena salud mental. Dormir bien comienza por desconectarse al menos una hora antes de ir a la cama, explico la psicóloga Nayeli Navarrete, quien recomienda establecer rutinas de desintoxicación digital como parte del cuidado personal diario.

Ante este panorama, profesionales de la salud proponen adoptar prácticas que fomenten un uso equilibrado y consciente de la tecnología. Algunas de estas incluyen apagar dispositivos una hora antes de dormir, establecer horarios sin pantallas, practicar actividades como leer, meditar o caminar, y limitar el tiempo frente a las redes sociales.

La desintoxicación digital no busca eliminar la tecnología de nuestras vidas, sino integrarla de forma saludable, permitiendo que las personas puedan reconectarse con su bienestar emocional, reducir los efectos negativos y mejorar su calidad de vida en general.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias