Hombres y mujeres que buscan el "Sueño Americano", enfrentan obstáculos al momento de llegar a la frontera, principalmente el pago de coyotes que puede ser de hasta 10 mil dólares, además de extorsiones de grupos criminales para que sea autorizado su paso, lo que puede representar un gasto de entre 10 y 20 mil pesos.
La base de datos de atenciones brindadas por el programa Paisano, de enero de 2024 a marzo de 2025 no se tiene registros de que guanajuatenses hayan sido víctimas de delitos en su intento de cruzar la frontera hacia los Estados Unidos de acuerdo al Instituto Nacional de Migración, aunque la problemática existe y ha repuntado en los últimos años.
En 2024 la Oficina de Estadísticas de Inmigración (OIS) reportó que el número de encuentros con personas migrantes en la frontera suroeste fue de 1.6 millones de eventos de los cuales el 33% fue con personas nacidas en México. Cruzar por México y los diferentes estados, se ha vuelto inseguro para aquellos que buscan llegar a la Unión Americana, en la frontera deben correr otros riesgos.
El pago de extorsiones no solo es una práctica que afecte exclusivamente a quienes buscan llegar a los Estados Unidos, también los connacionales son hostigados por el pago de "seguridad", tras salir de las aduanas cuando regresan a territorio mexicano, por ello se implementan las caravanas de seguridad, para evitar caer en manos de la delincuencia.