Buscar
22 de Mayo del 2025
Clima

Lluvias intensas y calor extremo azotan a México hoy

Lluvias intensas y calor extremo azotan a México hoy

Este jueves 22 de mayo, gran parte del país enfrentará condiciones climáticas contrastantes, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


Mientras que algunas regiones se preparan para lluvias intensas, otras continúan bajo los efectos de una intensa onda de calor.


Las lluvias más fuertes se esperan en los estados del centro y sur del país. Se pronostican precipitaciones muy fuertes, de hasta 75 milímetros, en Michoacán, Morelos, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Además, se prevén chubascos y lluvias fuertes en entidades como Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Puebla, Ciudad de México y Veracruz.


En regiones del norte y sureste como Coahuila, Durango, Colima y Tabasco, se esperan lluvias moderadas, mientras que en estados como Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las lluvias serán aisladas.


En el norte del país, una línea seca sobre Coahuila y Nuevo León provocará fuertes rachas de viento de hasta 70 km/h, acompañadas de tolvaneras. Este fenómeno puede reducir la visibilidad en caminos y carreteras, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones.



Por otra parte, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera seguirá generando temperaturas extremadamente altas en buena parte del país. Se esperan temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados Celsius en entidades como Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, así como en algunas zonas del sureste como Campeche y Yucatán.


Aunque la onda de calor comenzará a debilitarse en el noreste, oriente, centro y sureste del país (incluido el Valle de México), los estados de Sinaloa, Jalisco, Durango, Zacatecas, Morelos y Puebla seguirán registrando temperaturas que superan los 35 °C. En otras regiones como Aguascalientes y Guanajuato, las máximas oscilarán entre los 30 y 35 °C.


En contraste, se prevén temperaturas mínimas de hasta -5 °C en zonas montañosas de Durango, y de 0 a 5 °C en partes altas de Chihuahua, Puebla y Tlaxcala. Estas diferencias reflejan los contrastes climáticos que se presentan en el territorio mexicano durante esta temporada.


Las autoridades meteorológicas exhortan a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales, extremar precauciones ante posibles deslaves o encharcamientos por las lluvias, y a protegerse del calor, especialmente en las horas de mayor radiación solar.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias