Buscar
03 de Mayo del 2025
Seguridad

Mexicanos detenidos en EE.UU. por cruzar migrantes a Canadá

Mexicanos detenidos en EE.UU. por cruzar migrantes a Canadá

Cuatro ciudadanos mexicanos enfrentan cargos en Estados Unidos por presunta participación en una red de tráfico ilegal de migrantes que operaba a través de la frontera con Canadá, informó el Departamento de Justicia estadounidense



Edgar Sánchez-Solís (23 años), Ignacio Díaz-Pérez (35), Samuel Díaz-Pérez (26) y Salvador Díaz-Díaz (32) fueron formalmente imputados por aproximadamente 35 delitos, entre ellos conspiración para introducir extranjeros de manera ilegal al país.


Según la acusación, los implicados, quienes se encontraban en Estados Unidos sin autorización legal -y en dos casos con antecedentes de deportación-, colaboraron con otros cómplices para transportar semanalmente a cientos de inmigrantes provenientes de México, Centroamérica y Sudamérica hacia el norte del estado de Nueva York, específicamente en los condados de Franklin y Clinton.



Esta operación incluía la instrucción a los migrantes para que grabaran videos promocionales de los servicios de la organización, lo que aumentaba el riesgo para estas personas debido a la presión y persecución de las autoridades



El Departamento de Justicia detalló que en varios incidentes durante 2023, los traficantes huyeron a alta velocidad para evadir a la Patrulla Fronteriza.


Por ejemplo, en abril, tras activar una alarma en la Estación de Patrulla Fronteriza de Burke, Nueva York, se produjo una persecución que terminó con la detención de un traficante y siete migrantes, incluidos tres menores.


En agosto, otro vehículo que transportaba a inmigrantes chocó durante una huida en Plattsburgh, Nueva York; aunque los ocupantes intentaron escapar, finalmente fueron capturados.



Estas detenciones forman parte de la Operación "Recuperemos América", una iniciativa nacional impulsada por la Casa Blanca para combatir la inmigración irregular



Los arrestos se realizaron en los estados de Ohio, Georgia y Kansas


En los últimos años, la política estadounidense ha incrementado el control fronterizo y las acciones contra el tráfico ilegal de personas y drogas.


En 2025, el gobierno estadounidense reconoció una reducción en la migración irregular en la frontera sur, atribuyéndola en parte al despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional mexicana para reforzar la vigilancia fronteriza y frenar el paso de migrantes y el tráfico ilícito.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias