Último
minuto:
Más
Noticiero
¿Qué comer durante la canícula? Evita una enfermedad en esta temporada
Salud

¿Qué comer durante la canícula? Evita una enfermedad en esta temporada

Por: Meganoticias
Salamanca
Fecha: 03-07-2025

Con la llegada de la canícula, especialistas en salud y nutrición advierten sobre la importancia de cuidar la alimentación para evitar deshidratación, golpes de calor e intoxicaciones alimentarias.

Durante esta temporada, que se presenta con altas temperaturas, cielos despejados y escasas lluvias, el cuerpo humano pierde líquidos con mayor rapidez y se vuelve más sensible a los alimentos en mal estado. Por ello, elegir bien qué comer y cómo conservar los alimentos puede marcar la diferencia. Nutriólogos coinciden en que lo ideal durante la canícula es optar por comidas ligeras, frescas y con alto contenido de agua.

Entre los alimentos recomendados está:

  • Frutas como sandía, melón, piña, papaya y mango, por su capacidad para hidratar y aportar vitaminas.
  • Verduras frescas como pepino, lechuga, jitomate y espinaca, que refrescan y son fáciles de digerir.
  • Bebidas naturales, como agua, infusiones frías o sueros orales, que ayudan a reponer electrolitos.
  • Ceviches, ensaladas, pescados y pollo a la plancha, que ofrecen proteínas sin sobrecargar al organismo.
  • Cereales integrales y legumbres cocidas, para mantener la energía sin generar calor interno excesivo.

Por el contrario, hay alimentos que pueden resultar perjudiciales durante esta época.

Entre ellos destacan:

  • Carnes rojas, frituras y embutidos, que pueden elevar la temperatura corporal y causar malestares digestivos.
  • Comidas muy condimentadas o picantes, que aumentan la sudoración y el malestar estomacal.
  • Refrescos, bebidas con cafeína y alcohol, que favorecen la deshidratación.
  • Alimentos preparados que se venden en la calle sin refrigeración adecuada, como mariscos, aguas frescas o productos con mayonesa.

La canícula puede representar un riesgo para la salud si no se toman las medidas necesarias. La buena alimentación e hidratación son clave para prevenir complicaciones. Ante cualquier síntoma de deshidratación o malestar, se recomienda acudir a un centro de salud y evitar la automedicación. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias