Último
minuto:
Más
Noticiero
Susan Saravia denuncia impunidad tras violación tumultuaria en Campeche
Denuncia

Susan Saravia denuncia impunidad tras violación tumultuaria en Campeche

Por: Arlette Palacios
CDMX
Fecha: 01-08-2025

La estudiante de Derecho en la Universidad Autónoma de Campeche, de 22 años, Susan Saravia rompió el anonimato y denunció públicamente una agresión sexual múltiple ocurrida el 31 de marzo de 2025.

Su caso ha sido bautizado en redes sociales como La Manada de Campeche y ha expuesto los fallos sistemáticos e impunidad en el sistema de procuración de justicia. 

Susan relata que tras salir con un acompañante a un bar quien posteriormente la llevó a un "after" en su departamento fue abusada por tres hombres identificados como Ángel N., Yeshua N. y Jorge N., uno de los cuales era su amigo cercano. 


Presentó la denuncia en menos de 24 horas, pero los acusados supuestamente sabían del proceso desde su inicio, lo que sugiere filtraciones dentro de la Fiscalía Estatal. Sólo Ángel N. fue detenido y vinculado a proceso; los otros dos siguen prófugos, pese a que la orden de aprehensión fue emitida desde abril.

Impunidad y vínculos políticos

La madre de Susan, Liz Rodríguez, denuncia que los agresores tenían vínculos con el partido Morena y que incluso trabajaron durante campañas políticas locales, lo que habría facilitado una red de protección institucional. Ambos afirman que recibieron ofrecimientos de sobornos: casa, coche y dinero para retirar la denuncia. 

Por su parte, la Fiscalía General de Campeche (FGECAM) asegura que no hay influencias ni privilegios y afirma trabajar en la ubicación de los dos presuntos agresores faltantes. 

Silencio del poder estatal

Desde el gobierno estatal no ha habido pronunciamientos oficiales: ni de la gobernadora Layda Sansores, ni de la secretaria de Gobierno, Elisa María Hernández, pese a las solicitudes directas de contacto. Todo se redujo a un mensaje vía WhatsApp solicitando "un voto de confianza". 

La exposición mediática como única herramienta

Susan lamenta que su identidad haya salido a la luz, pero señala que fue necesario para generar presión mediática y obligar a las autoridades a actuar. Reconoció sentirse juzgada por la sociedad y revictimizada por instituciones que deberían protegerla. "No es bonito exhibirse tanto para hacer justicia", afirmó. 

Voces de otras víctimas

Tras su denuncia, al menos siete mujeres más afirmaron haber sido agredidas bajo el mismo modus operandi. Muchas no han acudido a denunciar por miedo o por falta de apoyo institucional. Susan señala: "si yo no hubiera hablado, ¿Cuántas más serían agredidas por estos hombres?" 

Las cifras oficiales revelan que en los primeros seis meses de 2025, Campeche registró 149 casos de violación, lo que lo ubicó como el tercer estado con mayor tasa per cápita (15.54 por cada 100 mil habitantes), casi el doble del promedio nacional. 

Esta situación refleja una problemática institucional más estructural, marcada por la impunidad y la falta de acceso a la justicia para las mujeres. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias