Buscar
22 de Mayo del 2025

Salud

Una diarrea podría ser mortal

Durante la temporada de calor, las enfermedades diarreicas agudas se han convertido en uno de los padecimientos más frecuentes, debido principalmente a la rápida descomposición de los alimentos cuando permanecen a temperatura ambiente por periodos de tan solo cuatro a seis horas. Esta situación genera un aumento en la demanda de atención médica en las unidades de salud del país.

De acuerdo con registros oficiales correspondientes en los años:

2023 y 2024, en los meses de enero, febrero y marzo se registró un incremento del 13% en los casos atendidos por enfermedades diarreicas agudas.

Especialistas atribuyen los repuntes a una disminución en las prácticas básicas de higiene por parte de la población, como el adecuado lavado de manos y el correcto manejo y conservación de los alimentos.

Las infecciones bacterianas más comunes asociadas a estos casos son provocadas por Salmonella y Escherichia coli (E. coli), bacterias que proliferan con mayor facilidad en ambientes cálidos y en alimentos mal conservados.

Las enfermedades diarreicas es la deshidratación, especialmente peligrosa en niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Por ello, recomiendan acudir de inmediato al centro de salud más cercano ante síntomas como diarrea persistente, fiebre, vómito, debilidad o signos de deshidratación.

Las recomendaciones para evitar enfermedades diarreicas son:

? Lavarse las manos antes de comer y preparar alimentos, así como después de ir al baño.

? Lavar y desinfectar frutas y verduras.

? Tomar agua hervida o clorada.

? Procurar tener en casa un sobre de Vida Suero Oral.

? Mantener la basura en un solo lugar y taparla.

? Al primer signo de deshidratación iniciar Vida Suero Oral.

? Mantener los alimentos crudos en refrigeración hasta prepararlos.

? Evita consumir alimentos en la calle pues el calor los descompone rápidamente.

? Lavar carnes y vísceras (interna y externamente), antes de su preparación.

? Proteger los alimentos y mantener las áreas de cocina libres de insectos, mascotas y de otros animales (guardar los alimentos en recipientes cerrados).





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias