El lanzador ahomense fue pieza clave para que México conquistara una histórica medalla dorada en Argentina.
Arturo Valdez Chaparro, originario del municipio de Ahome, escribió su nombre en la historia del softbol nacional al contribuir de manera decisiva en la obtención de la medalla de oro para México en el Campeonato Panamericano U23 de Softbol, celebrado en La Pampa, Argentina.
El combinado tricolor finalizó la fase de round robin con una destacada marca de cinco victorias, una derrota y un empate, idéntico récord al de la selección anfitriona, Argentina. Debido a esta igualdad y a la suspensión de la final por condiciones climáticas adversas determinación tomada por la comisión técnica y la comisión de árbitros del torneo, ambas selecciones fueron declaradas campeonas y compartieron el primer lugar del podio.
No obstante, México se distinguió por su solidez en el montículo, permitiendo apenas tres carreras a lo largo del torneo, frente a las 13 que aceptó Argentina, lo que resalta aún más el rendimiento del cuerpo de lanzadores encabezado por Valdez.
Canadá se quedó con la medalla de bronce tras cerrar con un balance de cinco triunfos y dos derrotas, mientras que Venezuela ocupó el cuarto puesto con marca de 4-3. Estos cuatro equipos aseguraron su clasificación al Mundial U23, que se llevará a cabo en Sincelejo, Colombia, del 25 de abril al 3 de mayo de 2026.
Además de Arturo Valdez, otro sinaloense formó parte del representativo nacional: el culiacanense Yahir Daniel Yerena Sánchez. El equipo fue dirigido por Carlos Parra, originario de Caborca, Sonora.
En el certamen también compitieron las selecciones de República Dominicana, Perú, Estados Unidos y Guatemala, buscando su pase al mundial.