En Tepic, la cloración del agua potable se ha consolidado como una estrategia sanitaria fundamental para garantizar su potabilidad. Este proceso, supervisado técnicamente y aplicado directamente en las fuentes de abastecimiento, tiene como finalidad eliminar bacterias, virus y parásitos que representan un riesgo para la salud pública.
"El año pasado alcanzamos el 100% de cloración, somos uno de los primeros estados que manejamos una cloración entre buena y excelente " Doris Pérez, Directora de Siapa Tepic
La cloración del agua consiste en la adición controlada de cloro o derivados como hipoclorito de sodio al sistema de distribución. En Tepic, este procedimiento se aplica directamente en las fuentes de abastecimiento y se monitorea de manera técnica para asegurar su eficacia.
La Comisión Estatal del Agua evalúa trimestralmente el nivel de cloración en todos los municipios. En estos reportes, Tepic ha mantenido una posición destacada gracias a su estrategia de control de calidad, revisión técnica y corrección inmediata ante cualquier variación en los niveles de desinfección. Este trabajo se realiza en coordinación con el personal operativo y laboratorios certificados.
"Cada tres meses tenemos reuniones con la Comisión Estatal del Agua, en donde nos dan los índices de cloración por municipio." Doris Pérez, Directora de Siapa Tepic
De acuerdo con los últimos reportes, el agua que llega a los hogares de Tepic sí cumple con la normas de salud, lo que significa que es apta. Sin embargo, las fallas técnicas, interrupciones en el suministro o descuidos en el mantenimiento pueden comprometer esta calidad, afectando directamente la salud pública. Enfermedades gastrointestinales, infecciones o brotes epidémicos suelen estar ligadas a deficiencias en el tratamiento o distribución del agua.
Por ello, desde el SIAPA se recalca que garantizar agua segura no es solo una obligación institucional, sino también una corresponsabilidad ciudadana: el pago puntual del servicio, el cuidado de las redes internas y el reporte de fugas o anomalías son fundamentales para mantener un sistema saludable.
"El agua sí es un derecho, pero el agua también es una responsabilidad" Doris Pérez, Directora de Siapa Tepic
La calidad del agua en Tepic es producto de una infraestructura técnica sólida, una supervisión constante y la participación activa de todos. Cuidar este recurso no solo previene enfermedades, también fortalece el bienestar colectivo.