Último
minuto:
Más
Noticiero
Clima extremo: tormenta Priscilla provoca lluvias intensas en gran parte de México
Clima

Clima extremo: tormenta Priscilla provoca lluvias intensas en gran parte de México

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 09-10-2025

La tormenta tropical Priscilla continúa su avance paralelo a la costa occidental de Baja California Sur este jueves 9 de octubre de 2025, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


Su amplia circulación y bandas nubosas mantienen condiciones de vientos fuertes, lluvias intensas y oleaje elevado en gran parte del litoral del Pacífico mexicano.


De acuerdo con el SMN, las lluvias más severas se concentrarán en el noreste, oriente, sur y sureste del país. En estados como San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Guerrero y Oaxaca se esperan precipitaciones torrenciales con acumulaciones de entre 150 y 250 milímetros. Estas condiciones podrían generar deslaves, crecidas de ríos y afectaciones en caminos rurales.


En tanto, se prevén lluvias muy fuertes a intensas en Tamaulipas, Chiapas y Tabasco, donde los acumulados oscilarán entre 75 y 150 milímetros. También habrá lluvias fuertes con puntuales muy fuertes, de entre 50 y 75 milímetros, en Nuevo León, Guanajuato y Estado de México. En zonas como Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Colima, Michoacán, Ciudad de México, Tlaxcala y Yucatán se pronostican chubascos acompañados de tormentas eléctricas.



Además, las costas de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Colima registrarán vientos muy fuertes a intensos, junto con oleaje elevado que podría alcanzar varios metros de altura. Autoridades locales recomiendan a la población evitar actividades marítimas y mantenerse informada a través de los avisos oficiales de Protección Civil.


El SMN explicó que un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, combinado con la humedad del océano Pacífico y el golfo de México, provocará lluvias fuertes en esa región. De igual manera, el ingreso de humedad por la corriente en chorro subtropical originará chubascos en Baja California, mientras que otro canal de baja presión en la península de Yucatán, junto con la humedad del mar Caribe, generará lluvias en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.


En cuanto a las temperaturas, el organismo pronostica máximas de entre 40 y 45 grados Celsius en Sonora, mientras que en Baja California, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca se alcanzarán valores de entre 35 y 40 grados. En contraste, las zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla tendrán mínimas de entre 0 y 5 grados.


El año 2025 se perfila como uno de los más lluviosos en tres décadas, de acuerdo con el seguimiento climatológico del SMN. La combinación de sistemas tropicales activos, humedad persistente y temperaturas elevadas ha incrementado la frecuencia e intensidad de las precipitaciones en todo el territorio nacional, un fenómeno que continuará en los próximos días.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias