Juan José Sierra advierte que uno de cada dos empresarios ha sido víctima de un delito; pide fortalecer la seguridad y cuidar a las MIPyMEs
El presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez, alertó que la inseguridad se ha convertido en una crisis nacional que amenaza el desarrollo económico del país y la atracción de inversiones.
Durante la toma de protesta de consejeros y la ratificación de Verónica Liliana Hernández como presidenta de la confederación en Nayarit, el líder nacional presentó los resultados del monitoreo de seguridad Data Coparmex, el cual revela que uno de cada dos empresarios ha sido víctima de por lo menos un delito.
De acuerdo con los datos, los ilícitos más frecuentes son el robo de mercancías, el robo a transporte y la extorsión o cobro de piso, este último con un incremento del 83% en la última década. Sierra Álvarez destacó que en cuatro de cada diez robos a negocios se ejerce violencia, lo que representa un riesgo creciente para la vida de trabajadores y empleadores.
El dirigente empresarial señaló en entrevista exclusiva para Meganoticias Tepic que, si bien la estrategia federal ha permitido una reducción promedio en los homicidios y robos a negocios, persisten focos rojos en estados como Sinaloa, donde la incidencia delictiva se ha disparado; advirtió que el problema de la inseguridad no puede considerarse local o estatal, sino una crisis nacional que impide el desarrollo económico y social.
Economía estancada y falta de incentivos
En el plano económico, Juan José Sierra estimó que México crecerá apenas 0% en 2025, lo que podría traducirse en la pérdida de hasta 200 mil empleos formales por cada punto del PIB que no crece; señaló que el paquete económico 2026 tiene un enfoque recaudatorio y desincentivador de la inversión, al no priorizar sectores clave como educación, salud y seguridad.
El dirigente también cuestionó la falta de recursos para los municipios: "Hoy tienen muy pocas policías y carecen de los fideicomisos que antes apoyaban el tema de seguridad". A su juicio, es urgente que exista una coordinación real entre los tres niveles de gobierno para revertir la tendencia de violencia y fortalecer las instituciones locales".
Nayarit, en condiciones controladas
Durante su visita, el presidente nacional de Coparmex reconoció que Nayarit mantiene niveles de seguridad controlados, pero llamó a no confiarse y a mantener la coordinación entre el gobierno estatal y los municipios; destacó que la entidad cuenta con una posición estratégica y un gran potencial para el desarrollo turístico y logístico, especialmente en la zona de Punta de Mita, a la que calificó como "una joya turística con capacidad de atraer inversión sostenible".
Llamado a cuidar a las MIPyMEs
Finalmente, Juan José Sierra hizo un llamado al Congreso federal y al gobierno federal para proteger a las micro, pequeñas y medianas empresas, responsables del 70% del empleo formal del país.
Sostuvo que México atraviesa una oportunidad histórica con la relocalización de cadenas de suministro en el marco del T-MEC, pero advirtió que esta ventaja podría perderse si no se garantiza seguridad, energía y certeza jurídica para la inversión privada.
Le invitamos a ver la entrevista completa en el siguiente enlace.
??Entrevista
— Meganoticias Tepic (@MeganoticiasTEP) November 4, 2025
? "1 de cada 2 empresarios ha sido víctima de un delito."
Así lo reveló Juan José Sierra Álvarez, presidente nacional de @Coparmex, en entrevista exclusiva con Meganoticias Tepic.#Nayarit #Coparmex #seguridad #inversion pic.twitter.com/3ZkoqYcMxh