COPARMEX respalda jornada laboral de 4o horas pide gradualidad y excepciones laborales
Economía

COPARMEX respalda jornada laboral de 4o horas pide gradualidad y excepciones laborales

Por: Mario Javier Vázquez
Tepic
Fecha: 04-11-2025

El presidente nacional Coparmex, Juan José Sierra Álvarez afirmó durante una conferencia de prensa en Tepic que el sector empresarial está a favor de reducir la jornada laboral a 40 horas, siempre que la reforma se aplique de manera flexible, gradual y con excepciones para micro y pequeñas empresas; recalcó que el cambio debe acompañarse de periodos de adaptación por sector para evitar impactos en la operación y el empleo.


El dirigente señaló que las grandes compañías ya se han preparado e incluso han probado esquemas de 40 horas desde 2024, pero las MiPyME "no están listas" y requieren tiempos diferenciados; por ello, propuso que la reforma contemple etapas de implementación y reglas específicas por giro, construidas en mesas de diálogo y foros con autoridades laborales y organizaciones empresariales.


Aclaró que Coparmex no se opone a mejorar las condiciones de los trabajadores, pero advirtió que un ajuste brusco podría empujar a negocios a la informalidad y deteriorar sus finanzas; para mitigar ese riesgo, instó a complementar la reforma con incentivos a la productividad y a la formalización, incluida la deducibilidad de prestaciones laborales que el sector ha solicitado "desde hace años".


Añadió que, en las conversaciones con el gobierno, se ha planteado que la reducción tenga "flexibilidad y gradualidad", así como excepciones claras para micro y pequeñas empresas conforme a su número de trabajadores y capacidad operativa; recordó que a nivel federal se ha mencionado un horizonte de transición de hasta 13 años, por lo que pidió "escuchar de verdad a los sectores" y aterrizar una ruta realista.


Finalmente, subrayó que el diálogo social debe traducirse en acuerdos operativos y calendarios cumplibles, con el objetivo de que la jornada de 40 horas mejore el bienestar laboral sin frenar la actividad económica ni la creación de empleos.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias