El gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó este martes la presentación del proyecto "La Riviera Nayarit conecta con el mundo", una estrategia que busca posicionar al estado como un destino turístico internacional mediante la expansión de su conectividad aérea; el evento tuvo lugar en el renovado Aeropuerto Internacional de Tepic-Riviera Nayarit, donde también se anunciaron nuevas rutas hacia Los Ángeles, Houston, Calgary y Vancouver.
Durante su intervención, el secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, explicó que esta iniciativa tiene como objetivo impulsar un modelo turístico sostenible, incluyente y con beneficios directos para las comunidades locales; destacó que el turismo representa el 15 % del PIB estatal y emplea a más de 120 mil personas, consolidándose como uno de los principales motores económicos de Nayarit.
Representantes de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) señalaron que este crecimiento responde a una inversión público-privada orientada a convertir a Nayarit en un nodo estratégico del Pacífico mexicano, también se mencionaron obras complementarias como la modernización de carreteras, sistemas de movilidad sustentable y rutas con vocación cultural y ecológica.
La subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, Berenice Romero, resaltó que la coordinación entre los tres niveles de gobierno ha sido clave para concretar este proyecto, en su mensaje, enfatizó que no se trata solo de infraestructura, sino de una política pública enfocada en el desarrollo, el empleo y el bienestar social.
Finalmente, el gobernador Navarro Quintero aseguró que Nayarit vive una transformación sin precedentes. "Estamos dejando de ser la joya oculta del Pacífico para convertirnos en un destino visible, dinámico y con vocación internacional", afirmó ante representantes de aerolíneas, cámaras empresariales y medios de comunicación.