Delincuentes abusivos que utilizan la necesidad de trabajo que tienen algunas personas, las están estafando mediante el programa de empleo en los Estados Unidos que maneja la Secretaría de Trabajo denominado "CANADÁ TE EMPLEA".
La técnica que utilizan estas personas es que enganchan a sus víctimas haciéndoles creer que tendrán este trabajo y les piden dinero para asegurar un espacio, pero no se trata más que de una vil mentira, así lo confirma Karime Treto, coordinadora de intermediación laboral de la dirección de empleo en la Secretaría del Trabajo de Nayarit.
Por ello hace el llamado a la ciudadanía a evitar caer en este tipo de estafas, señala que en la secretaría de trabajo no se cobra por ingresar o enlazar a algún programa de apoyo laboral, y en caso de que suceda este tipo de acciones, contactar a los números de teléfono de la secretaría que aparecen en redes sociales para denunciarlo de inmediato.
"En este primer mes del año no les han llegado reportes o llamadas de personas que denuncien que se les ha estado solicitando algún tipo de dinero para ser contratados por parte de personas fraudulentas?, - pues sí, el tema con los de "CANADÁ TE EMPLEA", les pedimos que nos apoyen con esa campaña, para poder bajar el índice de fraudes porque sí ha habido mucha gente afectada, ya se tomaron las acciones legales necesarias, recordarles que los servicios que nosotros proporcionamos a través de la secretaría del trabajo son totalmente gratuitos, si ustedes desean irse a trabajar al extranjero lo ideal es que lo hagan a través de nosotros que somos completamente seguros". - Karime Treto, coordinadors de intermediación laboral de la dirección de empleo de la secretaría de trabajo social en Nayarit.
ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.