La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que aumentó a 29 la cifra de personas fallecidas por la explosión de un camión de gas ocurrida el pasado 10 de septiembre en la alcaldía Iztapalapa.
De acuerdo con el reporte más reciente, emitido con corte a las 22:00 horas de este domingo, también permanecen 16 personas hospitalizadas y 39 más ya fueron dadas de alta tras haber resultado lesionadas en el siniestro.
Entre las víctimas más recientes se encuentra Alí Yael González Aranda, un joven de 18 años que estaba internado en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR). Un día antes, Martí Batres, director del ISSSTE, confirmó la muerte de Adolfo Franco Madrigal, de 36 años, quien recibía atención en el Hospital Regional de Zaragoza.
La tragedia se registró cuando un camión cisterna con capacidad para 49 mil 500 litros volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia. La magnitud del accidente provocó un fuerte incendio y múltiples afectaciones en la zona.
?Informamos sobre el accidente en #Iztapalapa: 16 personas permanecen hospitalizadas, 39 fueron dadas de alta y 29 fallecieron.
Nuestra solidaridad y acompañamiento están con todas las familias afectadas. pic.twitter.com/HGyDl8q3HS
Entre los heridos destacó el caso de la pequeña Jazlyn Azulet, de 2 años, quien sobrevivió gracias a que su abuela, Alicia Matías Teodoro, la protegió con su cuerpo. Sin embargo, la mujer falleció debido a quemaduras en más del 90% de su cuerpo.
La menor fue trasladada al Shriners Hospitals for Children, en Galveston, Texas, a través de la fundación Michou y Mau, y aunque presenta quemaduras en el 25% de su cuerpo, su estado de salud fue reportado como crítico-estable.
La semana pasada también se confirmó la muerte del chofer del camión, a quien las autoridades capitalinas señalaron como responsable del accidente por conducir a exceso de velocidad. No obstante, videos de cámaras de vigilancia difundidos en medios locales muestran que el vehículo circulaba a una velocidad moderada momentos antes de la explosión.
El Gobierno de la Ciudad de México mantiene la atención a los sobrevivientes hospitalizados, así como el acompañamiento a las familias de las víctimas mortales. En tanto, la tragedia ha reavivado el debate sobre la seguridad en el transporte de materiales peligrosos en zonas densamente pobladas de la capital.
La explosión en Iztapalapa es considerada uno de los accidentes más graves registrados en la ciudad en los últimos años, tanto por el número de víctimas mortales como por las heridas de gran gravedad que dejó entre los sobrevivientes. Autoridades locales y federales continúan las investigaciones para esclarecer las causas exactas del siniestro.